|
Cerrará "21 Grams" el 19 de octubre próximo la edición número 41 del festival cinematográfic
|
A+ A- Nueva York .- El Festival de Cine de Nueva York (NYFF) seleccionó la cinta "21 grams", del mexicano
Alejandro González Iñárritu , para la sesión de clausura de su edición número 41, informó una portavoz oficial. "21 Grams" cerrará el festival el 19 de octubre próximo y se espera para ese día la presencia tanto de González Iñárritu como la de los protagonistas del filme, Sean Penn, Benicio del Toro y Naomi Watts, precisó la vocero Inés Aslan, en declaraciones a Notimex.
La selección de ésta y las otras 28 cintas que serán exhibidas, fue hecha por el comité ad-hoc del evento, encabezado por el director de la Film Society del Lincoln Center, Richard Peña.
El filme de González Iñárritu es un drama escrito por Guillermo Arriaga y consiste en una interconexión de historias entre una madre soltera ex drogadicta (Watts), su amante, un profesor desahuciado (Penn) y un ex prisionero reformado (Del Toro).
Esta es la primera cinta del realizador mexicano desde "Amores perros", laureada en más de una docena de países y nominada al premio Oscar en la categoría a la mejor película extranjera hace dos años.
La 41 edición del Festival de Nueva York será inaugurada la noche del 3 de octubre con "Mystic River", dirigida por Clint Eastwood y protagonizada también por Sean Penn, además de Kevin Bacon y Tim Robbins.
La cartelera de este año incluye, entre otras cintas, "The Fog of War", de Errol Morris; "Elephant", de
Gus Van Sant ; "Dogville", de
Lars Von Trier y protagonizada por Nicole Kidman; "Raja", de Jacques Douillon; "Pornography", de Jan J. Kolski; y "Good Morning, Night", de Marco Bellochio.
En la sección de "Eventos especiales" se presentaran "The Kids are Alright", de Jeff Stein: "The Best of Youth", de
Marco Tullio Giordana ; "Piccadilly", de
Eswald Andre Dumont ; y "Stalingrad", de Sebastian Dehnardt.
El festival rendirá homenaje especial al realizador japonés Tashuhiro Ozu, y tendrá, como en años recientes, una sección especial dedicada a "filmes cortos". "La estrella más perseguida de este año será Sean Penn, está en la sesión de apertura y en la de cierre" y estamos complacidos de que así sea, dijo Kent Jones, director asociado de programación del festival, y miembro del comité de selección.
Penn fue muy criticado en distintas partes del país hace unos meses por haber viajado a Irak antes de la invasión estadunidense, a la que se opuso bajo el argumento de que no existían armas de destrucción masiva que amenazaran a su país.
Cuatro meses después de finalizada la invasión, las tropas estadunidenses y británicas que ocupan el país siguen sin encontrar ninguna arma de ese tipo en Irak.
19/08/03
Nota 12342