|
Denuncia abogada que los defensores del cantante alteraron documentos.
|
A+ A- Acapulco .- Los abogados del cantante Luis Miguel "falsificaron su firma" en un poder notarial a efecto de que "no compareciera" ayer a la cita que tenían en el tribunal laboral de esta ciudad por la demanda que interpuso su ex guardaespaldas
Jesús Avilés Alvarado por despido injustificado, debido a un accidente en horario de trabajo.
Ayer se efectuó la primer diligencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje sobre el caso.
Sin embargo,
Alfonsina Beltrán Terán , abogada del ex guardaespaldas, detectó y solicitó a la Junta Local que dejara constancia en el expediente 732/03 que los abogados de Luis Miguel "falsificaron las firmas" de un poder notarial "a efecto de que no compareciera personalmente".
Beltrán Terán explicó que "en la carta de naturalización de
Luis Miguel Gallego Basteri tiene una firma diferente al poder notarial de fecha 2 de junio de 2003, que supuestamente entregó a sus abogados para que lo representen en este juicio y otra distinta en la carta poder de fecha 12 de febrero de 2002, por eso pedimos que nuevamente el tribunal cite a Luis Miguel".
El acapulqueño Jesús Avilés trabajó como guardaespaldas del cantante durante cinco años y seis meses, pero fue despedido el 7 de diciembre del 2002 porque el artista presuntamente le dijo que no quería lisiados en su escolta a pesar de que el accidente ocurrió en horas de trabajo.
Al término de la diligencia, uno de los abogados del cantante, perteneciente al Corporativo Altamirano, fue cuestionado sobre la demanda a su cliente y la falsificación de sus firmas, y sólo dijo: "No hay nada que hablar; ahí está el expediente, pídanselo a los abogados del quejoso o la Junta. Él no era guarura sino un trabajador doméstico".
No obstante, Abad Orozco reveló que el pasado 4 de agosto Luis Miguel decidió allanarse, es decir, que depositó un cheque por la cantidad de 60 mil 806 pesos como el pago de liquidación a su ex escolta, reconociendo así su relación laboral con el demandante Jesús Avilés, pero "no como guarura sino como su trabajador doméstico".
19/08/03
Nota 12345