|
IMSS resalta la importancia de la donación de órganos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Un trasplante de órganos puede marcar la diferencia en la persona receptora: reincorporarse a su vida laboral y social para poder valerse por sí mismo, cambios invaluables que muchos pacientes en la lista de espera buscan lograr después de la intervención médica. Por ello, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizan acciones para sensibilizar a la población acerca de este tema con el fin de brindar una segunda oportunidad para el paciente.
El Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante,
Gustavo Adolfo Constantino García , habla sobre los avances que ha tenido el IMSS en materia de donación de órganos y lo importante que es que la población conozca los beneficios de regalar vida más allá de la muerte, para ello visitan diversos centros educativos y brindan información entre la población que acude tanto a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) como al
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO).
Explicó que los órganos procurados en el HGRO son córneas, hígado, corazón y riñones, siendo estos últimos los que tienen mayor demanda dado el índice de las enfermedades renales que hay a nivel estatal. Los órganos obtenidos son canalizados en primera instancia a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del puerto de Veracruz, al Centro Médico de Puebla y por último a la Ciudad de México.
El Doctor Constantino reconoció que se requiere mucha sensibilidad y tacto para el abordaje del tema de donación de órganos en familiares de pacientes que presentan muerte encefálica o paro cardiáco y tomen la decisión de donar los órganos de forma voluntaria, altruista y libre de remuneración alguna. "Este tipo de acercamiento nunca es sencillo y se requiere que la coordinación, -la cual está capacitada en técnicas de tanatología y acercamientos psicológicos-, ofrezca esta posibilidad, que puede salvar a muchas vidas de la mano de amplia información médica, legal y lo que representa el generoso acto para quienes se encuentran en lista de espera de algún órgano".
Destacó que el año pasado se realizaron en el HGRO 5 procuraciones (3 multiorgánicas y 2 de tejidos) donde se obtuvieron un total de 18 órganos los cuales fueron 10 córneas, 6 riñones, 1 corazón y 1 hígado.
Como parte del proceso de incentivar la cultura de donación de órganos y ayudar al prójimo, el IMSS pretende la distribución de 2000 tarjetas de donador donde se indicará si se desea ser donante a través de su firma, además de comunicar la decisión a la familia.
Por último, sin importar la edad del donador, los órganos de una sola persona pueden salvar o ayudar hasta a 50 personas que requieren de algún trasplante. De ahí la importancia de la donación altruista.
15/03/17
Nota 123486