|
• Piden a productores 18 toneladas inicialmente.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- Productores de café de la sierra de Zongolica podrán exportar producto de calidad a Bélgica de manera directa, de inicio les han sido solicitados de 18 a 20 toneladas, de las cuales apenas intentan juntar diez de estas.
Alma Lilia Méndez de Jesús, coordinadora de la cooperativa de productores de café orgánico expuso que el tema de café es un trabajo de años no es un tema de apenas; "hemos tropezado con algunos mercadólogos, queríamos introducir el café a España y nos costó mucho trabajo, y es por ello que a través de un mercadólogo mexicano que está en Bélgica se ha logrado comerciar; se está buscando darles el precio del valor que debe tener nuestro café allá en ese país.
El mejor café es el de la sierra de Zongolica, también en el municipio de Rafael Delgado tenemos los 900 a Mil 200 pies de altura, la marca ya está hecha, se llama ORGANIFLOR, el próximo viernes llegarán los productores de la sierra de Zongolica a la Feria Forestal Agropecuaria".
La entrevistada dijo que se va a hacer una cooperativa sin fines de lucro, únicamente tratando de que reciban el aporte económico para el campo, sin caer en el intermediarismo; "lo que se espera que este café se promueva porque seguramente nos va a ganar la taza de excelencia, ya que es un café demasiado sabroso y ya se han mandado las muestras, pero nos están pidiendo más muestras, y es que esto no tiene respaldo de instituciones federales".
Explicó que esta producción son dos veces al año y están captando las muestras, y la carga se tiene que ir este año; "ya las plantas están curadas de la roya y estamos en la floración, se trata de que este año la producción que se va a ir se complete, hasta el momento tenemos 7 toneladas y esperamos captar 18 a 20 que requieren, y lo más pronto posible se iría a Bélgica.
Lo importante de este esfuerzo es que cualquier productor del campo en la sierra de Zongolica tiene oportunidad de aportar su producción, desde cien, 200 kilos y hasta más de una tonelada serán recibidas para que tengan participación en este gran beneficio de exportación.
Esto se trabaja a través de la embajada, sin embargo, se requiere que esto se haga de manera particular debido a que si se hace mediante instituciones se tendrían que enfrentar el pago arancelario lo cual sería un obstáculo", terminó diciendo la entrevistada.
15/03/17
Nota 123489