|
• Otro año más los recursos del FORTAMUN son para unos cuantos: Regidor.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Tanto el departamento de obras públicas, como algunos ediles en contubernio con el alcalde
Antonio Bonilla Arriaga , se han hecho de dinero a través de pedir hasta el 20 por ciento de doble diezmo a constructoras con tal de otorgarles obra pública.
En el reciente cabildo efectuado en la administración de Nogales se analizó el corte de caja del mes de febrero así como la obra pública que se realizará este año en el cierre de representación municipal.
El regidor segundo de oposición en este Ayuntamiento,
Sergio Mario Ariza Flores comentó que en esta ocasión se han analizado los gastos en poco más de los 20 millones de pesos con recursos federales del FORTAMUN, uno de estos gastos es el pago de más de ocho millones 600 mil pesos, con pruebas antidoping, pagos de energía eléctrica en un millón 130 mil pesos y gasolina.
"Me llama la atención que en la rehabilitación de los tramos de la avenida -Juárez- vamos a gastar Un millón 700 mil pesos con lo que se pretende cubrir 900 metros cuadrados, y sólo consiste en tapar baches de aquí antes de la llegada de lluvias, sin embargo, estas medidas solo son soluciones superficiales puesto que una vez que comiencen las lluvias, estos baches se vuelven a abrir.
Es una lástima que este dinero se vaya a los bolsillos de unos cuantos, puesto que yo como regidor de oposición, no tengo fuerza como para revertir estas decisiones, porque yo propuse desde inicios de la administración que con esos casi dos millones de pesos por año que se asignan, con recursos se hubiera cambiado la carpeta de asfalto de casi toda la avenida Benito Juárez".
Dijo que el alcalde decidió no hacerlo, a pesar de que tapar baches no es funcional, y un millón 700 mil pesos es asignado a una empresa para realizar estas obras, la cual debe pagar hasta el 20 por ciento directo al alcalde para poder trabajar, situación que se vino haciendo durante los cuatro años de administración en todas las obras.
"Otras de las irregularidades que se cometen es la falta de cambio de luminarias con focos ahorradores por lo que se sigue pagando más de un millón de pesos, en la mayor parte de este municipio se observan luminarias con luz amarilla y no de luz blanca con focos ahorradores, a pesar de que este Ayuntamiento gastó hasta siete millones de pesos en la adquisición de lámparas de focos leds, y seguimos pagando y el consumo de alumbrado el cual sigue igual.
Yo me deslindo de cualquier decisión que se tomó a lo largo de la administración, ya que a todas luces habrá señalamientos de irregularidad en el gasto de dinero emanado de programas federales como es el fortamun y otros recursos federales", puntualizó el entrevistado.
17/03/17
Nota 123521