|
• Militantes y ex candidatos del PAN, MORENA y PRD.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- Una vez que
Enrique Romero Aquino logró su candidatura independiente al cubrir todos los requisitos ante el Órgano
Público Local Electoral , presentó varias adhesiones en favor del proyecto mayoritario que ha iniciado en ciudad Mendoza.
En una rueda de prensa, fue presentado como uno de sus aliados a
Armando Godoy Reyes , ex síndico perredista, así mismo a Guillermo Martínez y su esposa, Julieta Velásquez, ambos militantes de MORENA; Pedro Moreno, ex candidato del PAN a la alcaldía e ciudad Mendoza, la presencia de la candidata del PRD, Margarita Pacheco.
Los presentes expusieron sus razones por lo cual estarán apoyando al candidato independiente:
Armando Godoy, dijo: "Estamos integrados en este proyecto de Enrique Romero, porque creo que es la mejor opción por ciudad Mendoza, desempeñó un buen trabajo en su trienio, y por lo que ha estado pasando en el PRD; no sólo es el PRD sino en todos los partidos hay diferentes anomalías, creemos en la candidatura independiente, sabemos que se van a seguir integrando a este proyecto más personas y seremos el número uno en ciudad Mendoza".
Pedro Moreno Meza , ex candidato del PAN en el 2004, dijo que hoy en día se suma a la candidatura de Romero Aquino; "no me parece que se haya dado la Coalición entre el PAN -PRD, tienen secuestrado al PAN unos cuantos, y por eso me sumo a la ideología de Romero Aquino, y me sumo a su trabajo a partir de hoy".
Guillermo Martínez, en el partido de MORENA, aseguró que se están aplicando actualmente las viejas prácticas que venía haciendo el
Partido Revolucionario Institucional , "con las mejores causas para el 2018, mi apoyo es para
Enrique Romero Aquino que es la mejor opción".
Margarita Pacheco agradeció la invitación al candidato independiente; "como ya lo dije, presentía lo que iba a suceder al interior de mi partido, pero al final se dio la imposición de un candidato priista en la corriente del PRD.
Lamento mucho esto, porque hemos sido partícipes de todos los alcaldes que han sido del PRD, pero ahora no nos toman en cuenta y no nos han invitado.
Considero que nuestro mejor candidato a Enrique Romero, ya que como mendocinos con él se podrá dar continuidad a nuestro proyecto. Les quiero informar que estos días estaremos presentando la demanda de impugnación ante el tribunal electoral por las anomalías que se dieron en la imposición del candidato de origen priista".
Enrique Romero Aquino , por su parte agradeció que los anteriormente citados se hayan congregado al proyecto independiente, "ayer el OPLE en su sesión general aprobó 65 candidaturas por la vía ciudadana.
En ciudad Mendoza se reconocieron Mil 913 respaldos ciudadanos, y se ha logrado la primera candidatura independiente, no aspiro a que se quede como candidato, estamos construyendo un proyecto mayoritario, y no tenemos ninguna duda que a pesar de los partidos sacaron su verdadero rostro; lástima que mucha gente no vio la sesión del PRD en la ciudad de Xalapa, pero en los distintos partidos manifestaron cosas que agravian el espíritu democrático.
Ellos manifestaron que pidieron al OPLE que hiciera pública la lista de la gente que nos dio su firma y copia de la credencia. Ayer los partidos pidieron el rompimiento de la secrecía y sabemos que ya hubo en ciudad Mendoza el acercamiento con el expediente; muchas personas señalaron que a muchas personas las intimidaron por haberme otorgado su firma.
Pidieron que se hiciera un muestreo, ya que no creen que tanta gente haya aportado su firma. Lo que deberían pedir a sus partidos es que se cumplan sus estatutos, todos los partidos aquí fueron decisiones verticales no hubo decisiones democráticas y se genera una polémica cuando el independiente logra su candidatura".
Agradeció a quienes se aliaron con el proyecto independiente, y aseguró que no les están pidiendo la ruptura con sus partidos, por el contrario, me parece que lo que hoy hacen es exigir a sus organismos que respeten sus estatutos y sus documentos
"Los partidos políticos en México, disponen de 4 mil millones de pesos anuales, repartidos entre las distintas marcas políticas, es dinero público, por lo tanto deberían estar sujetos a escrutinio.
Sabemos que hay algunos que se disfrazan, porque reciben de ahí financiamiento, pero el gobierno de Veracruz es un desencanto para millones de veracruzanos que pensaron que iba a haber cambio en los dos principales temas, que es el problema financiero, que aparte de la deuda de Duarte, ahora debemos 11 mil millones de pesos más, y en menos de cuatro meses el gobierno endeudaron más a Veracruz; y en cuanto a la seguridad, iniciemos por reprochar el asesinato de Ricardo Monlui, que nos agravia a todos, además de los homicidios que no han parado", puntualizó.
29/03/17
Nota 123623