|
• Campos Aragón presenta acuerdos del año pasado.
|
A+ A- • Asegura a sus representados que el lunes llegan inversionistas a ver las propiedades.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.- Una vez más la representante legal de ex trabajadores de la desaparecida
Compañía Industrial Veracruzana , se presentó ante ellos para asegurar que inversionistas pretenden adquirir bienes, muebles e inmuebles de esta factoría, sin embargo algunos ex textileros aseguran que se trata de defraudadores.
María Luisa Campos Aragón , representante de los trabajadores del 596/91 y el expediente que se tramita en la Junta Especial, número 6 de Conciliación y Arbitraje y también representante de 81 trabajadores, de los cuales su expediente se atiende en Conflictos Colectivos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y otro grupo de trabajadores de la Junta 54 para representarlos en este juicio, en contra de la
Compañía Industrial Veracruzana .
Informó a sus representados que a raíz de un punto de acuerdo de la cámara de diputados, se llevó a cabo esta solicitud del Gobierno de Veracruz en la Junta Federal de Conciliación, para hacer mesas de trabajo. "Estamos en el final del procedimiento laboral en donde fue adjudicada la fábrica, la hidroeléctrica, 480 máquinas y dos terrenos de Taza de agua.
Tenemos instrumentado el acuerdo en la Cámara de Diputados en donde todos los partidos políticos apoyan a los trabajadores para llevar a cabo estas mesas de trabajo.
Este documento fue publicado en el año 2016, y el punto de acuerdo dice que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la STyPS, al Presidente de la Junta Federal para solucionar el problema sobre liquidación de bienes.
Hemos buscado junto con los trabajadores a las autoridades laborales que son representantes de la junta federal para dialogar este asunto y resolverlo ya".
Asegura que recibieron una propuesta de inversionistas que presentan escrito a los apoderados legales de los ex trabajadores en donde solicitan, su intención en conocer los bienes e inmuebles, y de acuerdo a los avalúos, se señala que este documento dice que tienen interés en adquirir los bienes muebles e inmuebles y lo firma
Francisco Aguilera Areigue y Horacio Piña, que es representante de inversionistas.
"A raíz de este documento el lunes estaremos afuera de las instalaciones para hacer un avalúo para los efectos de que estas personas hagan formal la solicitud de compra.
Esta propuesta nosotros como apoderados de los trabajadores, se han manifestado los representantes de ellos resolver de este asunto. El avalúo es de 374 millones de pesos pero el crédito es de 500 millones, en donde se beneficiarían todos los trabajadores de la ex fábrica de CIVSA que llegan a 650".
De manera extraña, algunos de los ex trabajadores señalaron que se trata de defraudadores que no cuentan con fondos de inversión, sin embargo, esto no fue tomado en cuenta por la representante legal.
29/03/17
Nota 123625