|
• Ordenado y ajustado a las disposiciones legales, todos salen ganando.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- El diputado
Armando López Contreras , a nombre del Grupo Legislativo del PRI, se refirió al dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Gobernación y de Transporte, Tránsito y Vialidad, mediante el cual se reordenaría el transporte público en la entidad, tras afirmar que después de un trabajo intenso en comisiones, con un análisis puntual de muchas de las circunstancias diarias que viven quienes prestan este servicio, y la participación activa de los grupos y coaliciones de transportistas de Veracruz, fue aprobado por 45 votos a favor.
Dijo que existieron cuestiones muy claras en el resultado de dicha fase de estudio y dictaminación, asegurando que el transporte público en la entidad es una prioridad para todos, por encima de colores e intereses partidistas. "Representa un tema muy sensible por todos los implicados en ello, tanto concesionarios como los usuarios, y fue nuestra tarea tratar de compaginar los intereses de cada grupo, para alcanzar un acuerdo que beneficiara a todos. Si Veracruz cuenta con un transporte público, en todas sus modalidades, ordenado, ajustado a las disposiciones legales que efectivamente se requieren, todos salimos ganando".
En tribuna aseguró que es por ello que el Grupo Legislativo del
Partido Revolucionario Institucional celebra el esfuerzo y la voluntad de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, para alcanzar un dictamen completo, suficientemente estudiado y que busca que la Ley de Transporte responda a las exigencias que a diario han compartido quienes dependen de este servicio.
López Contreras explicó que se trata de un dictamen en el que se incorporaron las propuestas del Ejecutivo en esta materia, y las que con anterioridad a ellas, presentaron los Diputados del PRI. "Sobre estas últimas, incluso logramos que se mejoraran los planteamientos que habíamos expuesto en nuestra iniciativa, como una respuesta a las demandas justas de los concesionarios del transporte público, y velando por el interés superior de la sociedad veracruzana".
Agregó que se ampliará el plazo para notificar a la Dirección de Transporte sobre el fallecimiento del titular, toda vez que la Ley sólo contemplaba sesenta días naturales para la notificación, y en el supuesto de no llevarla a cabo, se actualizaría una de las hipótesis por las cuales se da la terminación del beneficio concedido por el Estado.
El legislador local dijo que se acortaron los plazos necesarios para la transferencia de derechos de las concesiones, en virtud de estimarse que las mismas, al ser equiparadas al patrimonio familiar, deben correr la suerte de los bienes que lo integran y, en ese sentido, poder disponer de ellos conforme lo marca la ley.
"En términos generales, se realizaron los ajustes que hicieran eficiente la prestación del servicio de transporte público, y a partir de ahora, podremos tener un sector mejor organizado, con mayor control y, sobre todo, en el que los participantes de dicho servicio, cuenten con certeza de su función e importancia".
31/03/17
Nota 123627