|
• Estas acciones en sus establecimientos de salud de primer y segundo nivel de atención.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Como parte de su compromiso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa IMSS -Prospera brinda salud a los habitantes de comunidades rurales, y a los que se ubican en zonas de difícil acceso; la delegación Veracruz Sur no es ajena a este compromiso y su principal labor es otorgar servicio a población vulnerables con alta dispersión geográfica, entre ellas, la que habita la Sierra de Zongolica.
De acuerdo a la regionalización operativa, IMSS -Prospera cuenta con establecimientos de salud que incluyen el primer y el segundo nivel de atención para atender a la población no protegida por sistemas de seguridad social. También es un prestador de servicios para el Seguro Popular, pues miles de personas son beneficiadas por estar afiliadas a dicho sistema de protección.
El Gerente Delegacional del programa en Veracruz Sur,
Marco Antonio González Rivera dijo que en el caso de la sierra de Zongolica, se ofrece atención a través de 23
Unidades Médicas Rurales y un Hospital Rural en la cabecera municipal, cuyas actividades derivan en servicios médico-preventivo y atención primaria a la salud en primer nivel, y medicina familiar, atención de especialidad básicas, servicios de apoyo de diagnóstico y consulta externa en el segundo.
Todos estos servicios siguen el modelo de Atención Integral a la Salud donde se correlacionan los servicios de salud y acción comunitaria en materia de entendimiento a la interculturalidad de la población indígena.
Destaca que la necesaria formación del personal médico además de las reglas de operación emitidas en el Diario Oficial de la Federación, promueve la apertura de plazas para pasantías y residencias distribuidas en los diferentes niveles de atención bajo la supervisión por especialistas y personal directivo.
31/03/17
Nota 123629