|
• A orillas del paseo de los ahuehuetes se siguen cometiendo asaltos.
|
A+ A- • Pretenden que al bosque de galería se le respete como área natural protegida.
Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- El Grupo ambientalista ciudadano Proyecto Ahuehuete, presentó formal denuncia ante autoridades federales señalando daño ecológico en el bosque de galería que surge desde el municipio de Acultzingo hasta la localidad de Río Blanco.
Roberto García Díaz , Vicepresidente de esta agrupación, comentó que Proyecto Ahuehuete, es un grupo que se asienta en la región de Orizaba, "somos gente de distintas edades y distintas actividades, y hay que fundamentar que desde el 2011 se trabaja para intentar rescatar y preservar el bosque de galería que se asienta desde el municipio de Acultzingo, ciudad Mendoza, Nogales, Huiloapan y Río Blanco.
Es de los pocos lugares en el país en donde tenemos documentados un promedio de 617 ejemplares en un tramo de 4.5 kilómetros. Hemos acudido con la SEDEMA para mostrarle la denuncia popular que interpusimos en la ciudad de México en agosto del año pasado y la delegación de Veracruz de PROPEPA no la ha atendido.
La SEDEMA remitió además, la denuncia a la CONAGUA Golfo Centro y a la Dirección de
Parque Nacional Cañón del Rio Blanco
Es importante que la gente sepa que desde 1938 existe un decreto presidencial de la administración de Lázaro Cárdenas firmado por Miguel Ángel de Quevedo, en donde quedó constituido que es un área natural protegida, pero desafortunadamente esto ha sido letra muerta, ya que hay una irresponsabilidad de la sociedad pero también de las autoridades".
Dijo que en esta denuncia sustentan delitos ambientales de asentamientos humanos irregulares, invasión del área federal, depósito de basura, tala de árboles, descarga de drenajes, y no ha habido seguimiento; SEDEMA se comprometió a sentarnos con las autoridades federales para poder darle seguimiento.
"Presentamos además, alrededor de tres mil firmas con las cuales demostramos que hay ciudadanos que piensan como nosotros, somos miles de gentes que queremos recuperar este espacio ciudadano turístico, que sea vigilado, y limpio, esta atracción no la tiene Orizaba, pero aquellos turistas que llegan a esa ciudad pueden antes o después, visitar este bosque de galería.
Con esta denuncia invitamos a la facultad de agronomía, Sagarpa, Universidad de Chapingo, activistas ambientalistas, Colegio de Postgraduados ya que ellos tienen la maestría de paisaje y turismo rural, que es como un traje a la medida para este fin.
Queremos un trabajo multidisciplinario para detonar a este lugar como lo merece dentro del tema turístico, queremos que al ser atendido por la importancia que tiene, tanga su policía montada o en bicicleta y tener otros servicios".
Mencionó que de las escuelas han participado en las jornadas de limpieza, "hemos visto que la gente llega en demasía, que son los vecinos; queremos que estas actividades se realicen desde Acultzingo hasta Río Blanco.
De los asentamientos humanos irregulares hay zonas en donde no se puede caminar a la orilla del Río Blanco, y mediante la denuncia se pretende también recuperar estos espacios. Hasta este momento PROFEPA contestó a nivel federal, pero la delegación Veracruz no ha atendido esta instrucción.
En cuanto a la seguridad señaló, que sí se han cometido robos a transeúntes, por lo que se ha recomendado que a este paseo no acudan en parejas sino en grupo", terminó diciendo.
03/04/17
Nota 123650