|
Pagan, pero no tienen agua.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Río Blanco, Ver. .-Un centenar de habitantes de la
Congregación Vicente Guerrero , la más grande en extensión territorial de Río Blanco se manifestaron en contra del alza indiscriminada del agua potable y bloquearon por espacio de más de cinco horas la carretera Orizaba-Puebla a la altura de las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
En su mayoría personas de la tercera edad, jubilados y pensionados acompañados de algunos menores de edad colocaron una cuerda de lado a lado de la carpeta asfáltica donde colgaron una manta donde expresaron su repudio a la disposición de la CMAS y su titular
Enedino García Aguiar .
El problema radica en el hecho de que en éste año el costo mensual del agua potable se incrementó en más de un 100% pues de pagar en el 2002 la cantidad promedio de 18 pesos, ahora les corresponde liquidar 55 pesos cada mes. Pero por si eso fuera poco, el liquido que llega a las casas a través de la tubería es más lodo que agua, situación por la cual varias conexiones se han tapado.
Graciano Jiménez, habitante de Vicente Guerrero, Congregación que aspira a ser algún día municipio libre, expuso la problemática a la que se enfrentan más de 15 mil personas que padecen diariamente la carencia de agua potable para las más mínimas necesidades.
Explicó que no se les hace justo que mientras cada mes les hacen pagar una gran cantidad de dinero a personas que apenas ganan para vivir al día, a pensionados, viudas y pensionados que con una raquítica mensualidad tienen que sobrevivir, el agua no llegue a sus hogares y si lo hace, sea en condiciones no aptas para el consumo humano.
De manera sorprendente, los manifestantes tuvieron que permanecer varias horas plantados sobre la carretera ocasionando grandes problemas a los automovilistas que utilizan la vía de comunicación para trasladarse a los municipios de Camerino Z. Mendoza, Nogales, Orizaba, Maltrata, Acultzingo, Córdoba y Fortín, sin que las autoridades municipales se acercaran para intentar llegar a un acuerdo.
Probablemente José de
Jesús Betanzos Olguín se quedó en la ciudad de Boca del Río emocionado al saber de boca del gobernador
Miguel Alemán Velasco que por fin se aliviará el problema del desempleo que se ha agudizado en la "Cuna del Movimiento Obrero Nacional" donde la última fábrica textil expiró hace meses; porque en su municipio donde la población le reclama, simplemente no se apareció.
Como es usual, el "Júnior de la Política"
Federico Barroso Poceros , secretario del ayuntamiento se hizo a un lado, pues no podía mezclar su elegante vestimenta y confundir el olor de su cara colonia con el olor a sudor de las personas que trabajan diariamente bajo los rayos del sol y las inclemencias del tiempo para ganarse unos pesos y poder comer.
Tras una reunión con el coordinador del sistema CMAS
Enedino García Aguilar , los manifestantes que se habían trasladado al edificio del palacio municipal para hacer presión y sus quejas fueran escuchadas, se acordó sostener una reunión posterior para llegar a un acuerdo y así aliviar un poco la pesada carga que significa para los habitantes de Río Blanco el pago del agua potable, una de las propuestas es condonar adeudos y otorgar prórrogas para los pagos.
20/08/03
Nota 12384