|
Autoridades municipales, estatales y federales preocupados por caso FERMEX.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la gestoría de la diputación priista veracruzana y la suma de esfuerzos de autoridades municipales, estatales, federales e iniciativa privada, se analizarán con directivos de Fermentaciones Mexicanas (Fermex) tres alternativas para evitar que más de 260 familias y mil 500 empleos indirectos se vean afectados con la desaparición de esta planta, ubicada en el corredor industrial de Orizaba, manifestó el alcalde de Ixtaczoquitlán, Claudio de los Santos Merino.
Acompañado de los diputados
Constantino Aguilar Aguilar ,
Servando Quiroz Díaz y
Jorge Alberto González Azamar , el presidente municipal de Ixtaczoquitlán en "Diálogo con Periodistas" del Ágora de la Ciudad, informó que funcionarios del gobierno estatal y autoridades municipales con la gestión de los diputados priistas, llevan a cabo pláticas con directivos de la empresa japonesa Fermex, para impedir el desmantelamiento de la factoría, en donde los propios trabajadores han ofrecido laborar de 30 a 60 días sin recibir pago alguno, para capitalizar la empresa.
El diputado por el distrito de Misantla, Constantino Aguilar, explicó que una de las responsabilidades de los legisladores es la gestoría, para brindar toda clase de facilidades a los particulares o empresas morales que decidan invertir en Veracruz. Por lo que aseguró, todo proyecto productivo de carácter público que permita la generación de empleo, como el caso de Fermex, "será apoyado por los legisladores priistas".
Resaltó que la transparencia en estas tareas solidarias en la cruzada presidencial, será determinante para avanzar en la meta de más de 180 mil plazas temporales que anunciara recientemente el gobernador
Miguel Alemán Velazco .
Asimismo, avaló a nombre del Grupo Legislativo del PRI, el proyecto ejecutivo para construir el libramiento vial de Xalapa, cumplidos los requisitos que establece la Semarnat.
De igual forma, anunció que se investigará el conflicto que existe entre ejidatarios y autoridades municipales de Altotonga por la posesión del bosque Zoatzingo y el
Río Pancho Poza , declarada reserva ecológica e hizo un llamado a las partes para llegar a un acuerdo conciliatorio y, "sólo en caso necesario, nos pronunciamos inclusive por iniciar acciones de expropiaciones que legalmente garanticen conservar y proteger esta área natural", dijo.
Aguilar Aguilar, anunció también que la diputación priista investigará las razones jurídicas que determinaron entregar a intereses particulares tres de las 57 hectáreas, declaradas reserva natural desde 1992, sin embargo, señaló que también se realizarán gestiones para evitar que los ejidatarios resulten afectados en sus legítimos derechos.
Informó que en un plazo no mayor a los siete días, darán a conocer a la opinión pública las medidas que se adopten para que el
Río Pancho Poza y Zoatzingo sigan conservando sus recursos naturales y no desaparezcan.
En su intervención el alcalde Claudio de los Santos Merino, informó que en las propuestas que se analizarán con las autoridades estatales, el gobierno municipal que encabeza, es respaldado por la base trabajadora para concretizar la reapertura de esta planta de gran importancia para 260 familias de la región.
El edil manifestó que las alternativas consisten en: donar todas las acciones al gobierno del estado haciendo frente a todas las obligaciones que tiene la empresa, segunda vender toda la planta a otra compañía involucrada en la industria de fermentaciones y tercera, desmantelar la factoría y venderla por partes.
Finalmente dijo que en los próximos días se hará la propuesta formal ante el gobierno del estado para determinar lo conducente en este caso y que se vean beneficiadas las familias de esta región.
21/08/03
Nota 12387