|
Detecta IMSS más de 1000 casos nuevos de asma, 400 de ellos en niños.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el primer semestre del año, en la delegación Veracruz -Sur del IMSS se presentaron un promedio de mil 610 casos nuevos de asma, dio a conocer
Daniel Rosete Ibarra , coordinador Auxiliar de Salud Pública, quien mencionó que del total 764 se detectaron en la zona de Orizaba-Córdoba y de ellos, 400 son niños.
Dijo el entrevistado que es en los primeros meses del año cuando se registra un mayor repunte en los índices, ya que esta enfermedad se relaciona con el invierno y el clima húmedo y frío.
Refirió que en los últimos quince años, en el territorio nacional se han quintuplicado los casos, "sobre todo en la población infantil, debido a los cambios en el estilo de vida y a pesar de que la población cuenta con un mayor autocuidado y vigilancia de la salud."
Mencionó el epidemiólogo que anteriormente los niños jugaban más al aire libre y ahora lo hacen en espacios cerrados, en los que la ventilación es escasa y abundan diversos agentes causantes de alergias, como el polvo que se acumula en alfombras, muñecos, cortinas, mascotas y otros, así como el polen de algunas plantas.
"Y si a ello sumamos que la alimentación no siempre es balanceada -lo que impide fortalecer el sistema inmunológico- los infantes están más propensos a padecerla", señaló.
Finalmente, Rosete Ibarra mencionó que se sospecha de un cuadro de asma, cuando hay tos sin causa aparente por más de una semana, sensación de opresión en el pecho, reacciones ante el polvo, mascotas o plantas, como estornudos, molestias en la nariz o garganta y falta de aire, ante lo que es conveniente acudir al médico para que éste determine los pasos a seguir, para descartar o confirmara la enfermedad y de acuerdo a ello, iniciar el tratamiento correspondiente, concluyó.
21/08/03
Nota 12394