|
• Un promedio de 33 diputados votan a favor y once en contra.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Ciudad Mendoza, Ver.- En poco menos de 20 días, una empresa privada, iniciará la colocación de más de 4 mil luminarias en la localidad mendocina, luego de que 33 diputados favorecieron el proyecto con 11 votos en contra.
Al respecto, el comisionado de obras públicas,
Alejandro Reyes Cruz , a petición del alcalde
Reene Huerta Rodríguez , explicó que el Congreso del Estado autorizó el cambio de las 2 mil 697 luminarias.
"Ayer el Congreso del Estado que sesionó en pleno, tocó uno de los puntos de acuerdo importantes para ciudad Mendoza; se efectuó el acuerdo para que ciudad Mendoza pueda continuar con el proyecto del cambio de luminarias leds en toda la ciudad, desde el ejido y congregaciones, que darán como resultado en cambio total de 4 mil 695 luminarias de este tipo de proyectos sustentables, no habrá impacto a medio ambiente".
No dejó de comentar que fueron un promedio de 33 diputados que votaron a favor del proyecto en ciudad Mendoza y once votaron el contra, con una abstención, y con ello se obtuvo más de dos tercios que se requieren para poder autorizar cualquier punto de acuerdo que sea sometido en el orden del día en el Congreso del Estado.
Además un proceso como parte del Plan de Desarrollo Municipal, y en el 2015 se comenzaron a hacer las gestiones necesarias.
"Será a más tardar en 20 días que van a poder iniciarse los trabajos del cambio total de las luminarias en el municipio, sin que esto afecte a otros rubros de trabajo municipal, ya que se viene haciendo en otras localidades del Estado.
A nosotros, la verdad nos da una oportunidad de responder a solicitudes de ciudadanos, ya que en alumbrado público se venía erogando un total de los 600 mil pesos mensuales, lo cual a cualquier municipio le pega, y le pesa a cualquier administración".
Explicó que con esto se permite que empresas privadas entren a prestar el servicio, y ellas se encarguen de pagar la ministración del comodato ante la CFE; "es un proyecto en donde el municipio no gasta ni un solo peso, y esto tiene una garantía de 7 años.
Aquí el alcalde estuvo muy pendiente de esto y al sexto año lo que sucediera con las lámparas, se volverán a cambiar la totalidad de la misma, son doce años ininterrumpidos a partir de este 2017 que ciudad Mendoza tendrá excelente alumbrado público sustentable, no contaminante, y sin un costo al erario y a los ciudadanos".
Por otro lado el regidor tercero,
Alfonso Cruz Ríos , mencionó que paralelo a esto se realiza el cambio de la tubería que provee el agua potable, cuya red, ya tiene 60 años, lo cual da como consecuencia que tengan fugas de agua, baches. "Hay que abrir el asfalto para reparar las fugas, pero con el proyecto que se autorizó, se va a cambiar toda la red de agua de la avenida Hidalgo.
Actualmente hay una pérdida de seis litros de agua de cada diez, y se espera se minimice esta pérdida". Aunado a esto, dice, se restituirá la carpeta asfáltica para que haya una buena vialidad, y estos dos proyectos darán seguridad a los mendocinos.
Al respecto de esta información, el alcalde
Reene Huerta Rodríguez comentó que el trabajo se está haciendo por tramos y no tienen desatención de algunos tramos; "lo hacemos por las tardes y noches sin dar molestia a los habitantes, ni a quienes pasan por aquí, es tubería de ocho y diez pulgadas lo que se está introduciendo".
"Aunado a la calle principal, hemos cambiado 53 calles, agua y drenaje, hemos invertido 27 millones y un poco más, pero esta inversión que será de Dos millones 400 mil, casi llegaremos a los 30 millones, lo cual es algo histórico".
Aclaró el Presidente Municipal, que debido a la veda electoral, no pueden mencionar proyectos ni nada; "lo hacemos con el fin de que los ciudadanos estén informados, y se lleven una disculpa nuevamente, pero deben tomar precauciones, y que no se tome como un desacato a esta veda.
Agradecemos a la comisión de hacienda municipal del Congreso del Estado, porque es quien dio la pauta y seguimiento a esta solicitud, y la finalidad esa es anunciar que habrá bloqueo de la avenida principal".
Puntualiza que va a venir gente que va a cambiar las lámparas, "y la gente debe tener conocimiento de lo que está pasando".
11/05/17
Nota 123954