|
Empresas nacionales “pegan” al comercio local.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que con el inicio del nuevo ciclo escolar representa -para algunos sectores comerciales- una posibilidad para observar un repunte, éstos sólo recuperan la venta, no así la rentabilidad del negocio, afirmó
Esteban Hernández Rodríguez , director de la Cámara Nacional de Comercio en Orizaba.
El entrevistado señaló que desafortunadamente para los negocios pequeños, "hay algo que nos pega y es la macroventa de las grandes cadenas comerciales y en el municipio tenemos dos."
Agregó que estas empresas "pegan" mucho al comercio organizado local porque por sus volúmenes de compra, tienen la posibilidad de comprar a muy buen precio y ofertar los productos con un 30 o 40 por ciento, eliminando la recuperación del comercio local.
"Esto lo comentamos -a pesar de que el comercio nacional también genera empleos- porque es un comercio que tiene su sede en la capital del país o del estado y los impuestos se generan pero en otra parte y no se reactiva el comercio local", dijo.
Finalmente al hacer referencia al panorama que tiene el sector empresarial de los meses que aún faltan por venir, el director de la Canaco Orizaba aseveró que "vamos a seguir en las mismas condiciones, tal vez un poco más difíciles, porque seguir dependiendo de economías extranjeras deprime mucho la economía regional."
Y es que -concluyó- no se ve ningún proyecto de gobierno federal, que permita la reactivación de la economía nacional porque el país está inmerso en una política rígida y obsoleta que inhibe el crecimiento regional y por lo tanto no se prevé que haya una recuperación en el comercio.
21/08/03
Nota 12396