|
• Acusa a la SCT y a la SHCP de abuso de autoridad.
|
A+ A- (Primera parte)…
Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-
Miguel Martínez Director General de la empresa Grúas GRISSA y filiares, pidió al Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto , que pare el acoso y abuso de autoridad de algunas dependencias federales que pretenden desaparecer estas fuentes de trabajo.
En entrevista exclusiva para Orizaba en Red, señaló que al parecer se trata de una "cacería de brujas", ya que además de empresario ha participado en la política.
"Para mí es un tanto molesto que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a las empresas que estamos al corriente de los impuestos, nos tengan con auditorias constantes.
En el caso de la SCT, aclaro, no la propia secretaria, sino los malos elementos que tienen en las áreas jurídicas, se toman atribuciones que no deben; hoy por fortuna ya regresamos a trabajar, ya que logramos que el juzgado de distrito nos diera laudo a favor, ya que la Ley de la Unión nos ampara y nos protege, pero no deja de ser molesto, ya que un promedio de 110 empleados de esta empresa estuvimos fuera del roll de trabajo por un año".
En el caso de la auditoría de Comercio Exterior, dijo, cometen irregularidades, ya que tienen grúas que se importaron; "nos quieren cargar impuestos mediante otra auditoria de lo que ya se pagó; de acuerdo a Tratado de Libre Comercio, cuando importas una grúa ya no pagas un valor igual, sino sólo pagas el IVA, pero ahora, la Secretaría de Comercio Exterior con base en Veracruz Puerto, nos están forzando a hacer auditorías y desde la interpretación de ellos, quieren hacer notar que una grúa, que es una máquina, debe pagar igual de impuestos que un camión tipo grúa.
La SHCP en el rubro de Comercio Exterior está pretendiendo cobrar el doble de impuestos. Hoy en día esta Secretaría en lugar de alentar a las micro, pequeñas y medianas empresas a fomentar el empleo prácticamente lo están socando, acosando a las inversiones locales a que se pierdan estas fuentes de trabajo".
Recordó que en años anteriores participó en la política con un papel destacado y cree que a partir de que dejó el cargo como alcalde, comenzaron a llegar los acosos fiscales mediante estas auditorías, "ya se están solventando, pero hay que dejar claro que dentro de las secretarías federales hay malos elementos".
Es necesario, señala, hacer un llamado al Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto para que tome cartas en este tipo de asuntos, ya que por esos malos elementos, en lugar de ayudar a las empresas veracruzanas, tal parece que las intentan desaparecer, y son las que están dando trabajo a centenas de familias.
"De las auditorías que ya han atendido con éxito, es la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, contamos con todos los requisitos para darles seguridad social a todos nuestros trabajadores.
En la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz en el sexenio anterior, tuvimos una orden de visita en el 2014 y ya se ha liberado; del mismo modo, la Administración General de Autorías de Comercio Exterior traemos ahí una, la cual está por llevarse a cabo y por cerrarse, pero es en donde quiere la federación fincar más responsabilidades de la Dirección General del Autotransporte Federal, de las Verificaciones y Sanciones, también es ahí en donde ya ganamos el amparo, en donde se aplicó realmente un abuso de autoridad lo que hicieron estas personas".
En la Administración General de la
Auditoría Fiscal Federal de Córdoba, "también a nosotros como empresarios y a la propia familia, y creemos que es a toda nuestra familia se han ensañado, y esto para mí se vuelve una "cacería de brujas" tratando de frenar el progreso de una empresa, y el desarrollo económico de una región, sin embargo, hasta el momento hemos tenido la mejor de las respuestas ante las autoridades en mención, pero llega el momento en que esto es tedioso y fastidioso…Seguirá la parte dos.
23/05/17
Nota 124055