|
Maltrata municipalizará la CAEV por deficiencias en el servicio de agua.
|
A+ A- Por: Uri Cardona.
Maltrata, Ver.- La Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV), será municipalizada para resarcir la demanda de colonias donde actualmente se llegan a quedar hasta dos semanas sin servicio, esto por ser un servicio deficiente y cobrar tarifas que no van de acuerdo a la economía de las familias de la zona rural y semiurbana.
Al respecto,
Saraí Merino Machorro , candidata de la coalición PAN-PRD al gobierno municipal de Maltrata reiteró que la principal problemática de la cual demanda solución los habitantes se da en el tema del agua potable porque el servicio es caro, pero además deficiente; como muestra señaló que para adquirir una toma domiciliaria la dependencia llega a cobrar hasta 6 mil pesos, dinero que no tiene la gente.
En ese sentido, la candidata lamentó que el Gobierno federal en los últimos años no haya aplicado acciones para combatir la marginación y pobreza en estas latitudes porque considera que en Zongolica y las faldas del Volcán Pico de Orizaba se ubican los sectores más vulnerables lo cual no es así.
"No hemos sido considerados en los programas de gobierno federal, y aquí hay comunidades con alto grado de marginación entre las que destacan La Lomita, La Vallejo, Agua Cercada, agua Romero, Zacatipan, y Cumbres de Maltrata que aun necesitan mucha atención y mejorar sus condiciones de servicio médico y sociales", añadió.
"Estoy proponiendo municipalizar CAEV y sea el próximo ayuntamiento quien administre y se comprometa a mejorar los servicios de agua potable y que éste importante servicio llegue a los rincones necesarios. Y donde no sea posible meter el servicio nos estamos comprometiendo a construir pozos para que nadie se quede sin agua", expresó.
DE igual forma, refirió que es un problema grave, porque no hay una buena infraestructura y donde hay tiene fugas o ha quedado rebasada. Hay familias que tienen hasta 15 días sin el agua potable y están solicitando que este tema se les resuelva a la brevedad y así se hará durante el primer año de Gobierno.
"El otro tema que estamos abordando es el desempleo, mejorar servicios de salud, los servicios sociales, apoyar a los ciudadanos en el sector vulnerable como son madres solteras, familias de escasos recursos que no están afiliadas a programas federales ni estatales", finalizó.
25/05/17
Nota 124070