|
• Es el riñón órgano de mayor demanda.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En el marco del Día Mundial de Paciente Trasplantado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur pide a la población dejar a un lado las creencias y el temor y dar el sí a la donación de órganos, al ser no sólo un acto de amor al prójimo, sino la oportunidad de vida para ellos.
La nefróloga del IMSS,
Verónica Mendoza Espinosa , llamó a la población tengan o no un familiar en espera de un órgano, a que acepten ser donantes ya sea vivo o bien cuando mueran, que lo manifiesten en las tarjetas de donación o en la licencia de conducir, y sobre todo, que lo hagan saber a sus familiares cercanos, para que en caso de ser viable se realice este gesto de solidaridad.
"El órgano de mayor demanda es el riñón y esta donación puede ser por una persona viva o bien cadavérica, pero también se pueden donar otros órganos como páncreas, hígado, corazón, córneas, pulmones, hay mucho para poder hacer por otras personas", comentó.
Tan sólo en el Hospital General de Zona 36 del IMSS hay 50 pacientes viables a ser trasplantados de riñón, unos ya están en protocolo de trasplante y otros en lista de espera, pues aún no hay donante; otros 55 pacientes ya trasplantados están en control. En el
Hospital General Regional de Orizaba hay 15 pacientes referidos a protocolo de trasplante renal.
En tanto la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos del HGRO, a cargo del doctor
Gustavo Constantino García , informó que de 2016 a mayo de 2017 fueron concretadas 26 donaciones cadavéricas, gracias a la bondad de usuarios que aceptaron dar los órganos de sus familiares.
De tal forma que fueron 14 donaciones de córneas, 10 de riñones, un hígado y un corazón, órganos que ya se encuentran dando la oportunidad de vida a pacientes del IMSS.
A nivel nacional, en el 2016 el IMSS concretó 252 donación cadavéricas y hasta mayo de este año, éstas suman 257.
08/06/17
Nota 124202