|
El delantero Romario ha declarado que los mejores partidos de su vida los ha dado después de
|
A+ A- Los futbolistas que mantienen relaciones sexuales hasta 24 horas antes de disputar un partido rinden menos en el campo, según un estudio presentado en Bruselas por el médico deportivo Chris Goosens.
Las conclusiones del trabajo, en el que han colaborado 12 jugadores de la primera división del futbol belga, se basan en análisis realizados dos veces a cada uno de ellos antes de un encuentro: una tras tener relaciones sexuales y otra después de no tenerlas.
"En el estudio", comentó hoy Goosens, "medimos la acidificación de la sangre, el ritmo cardíaco, la frecuencia y el grado de esfuerzo, y el resultado de las pruebas denotaron similares resultados en 10 de los 12 jugadores".
Tras una jornada durante la cual se han mantenido relaciones sexuales, la acidificación es más rápida, el ritmo cardiaco máximo se alcanza antes, por lo que la velocidad máxima en carrera es menor así como el grado de esfuerzo realizado por el jugador.
"Si por ejemplo Raúl -aseguró Goosens- en un partido disputado al día siguiente de tener relaciones sexuales es capaz de sortear a dos defensas, si no las hubiera tenido habría podido superar a tres".
Según su informe, sabiendo que el ritmo cardiaco de un delantero pasa en un partido alrededor del 27 por ciento del tiempo en la zona de esfuerzo máximo (unos 25 minutos), "nos damos cuenta de que hay momentos clave en los que los jugadores que mantuvieron relaciones el día anterior ´se quedan un poco cortos´ o no están en disposición de darlo todo en el campo".
En el estudio, en el que sólo se han tenido en cuenta los aspectos físicos de los jugadores y no los psicológicos, se recogen también las opiniones de algunos deportistas de elite mundial.
Entre ellos, el futbolista brasileño Romario, quien considera que "los buenos atacantes sólo marcan goles si han mantenido buenas relaciones sexuales el día anterior. Es así como he jugado mis mejores partidos", asegura.
También la nadadora alemana
Franziska Van Almsick cree que debe en parte sus medallas olímpicas a las relaciones sexuales previas, ya que "el sexo -dijo- siempre me ha dado una potencia extra. Las relaciones sexuales forman parte de mi calentamiento antes de una prueba".
En el lado opuesto a estas opiniones, el informe cita el ejemplo del esquiador alemán Ronny Ackerman, quien asegura que logró ganar una medalla de plata en una importante prueba internacional tras mantener una abstinencia sexual de 389 días.
También el atleta británico Linford Christie cree que "no tener relaciones te vuelve más agresivo, y esa agresividad es fundamental en el momento de la verdad".
Una reciente encuesta realizada por un diario flamenco a 281 jugadores de futbol reveló que un 65 por ciento de ellos mantienen relaciones sexuales el día anterior a un partido y que, incluso, un 3 por ciento las mantienen el mismo día del encuentro.
21/08/03
Nota 12429