|
• Hay parálisis financiera en el Estado: Gracián.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Orizaba, Ver.- Empresarios pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación pidieron al Gobierno del Estado que el 3 por ciento a la nómina apoye a empresarios y no se use para el pago a la deuda pública.
Octavio Gracián, Presidente de CANACINTRA Orizaba explicó que al término de un proceso electoral siempre hay afectación empresarial.
"Acabamos de pasar por un proceso electoral en todo el Estado, y eso siempre afecta la economía; tenemos una resaca muy fuerte por la deuda que se tiene en la entidad y esto ha impedido la reactivación en gran parte del territorio; el pago a proveedores y demás problemas generados ha mermado la capacidad de operación de los empresarios.
Lamentablemente en cuanto al 3 por ciento a la nómina, se dejaron candados que en estos meses se ha usado para pagar deuda, y no se ha usado parta apoyar al sector empresarial en créditos o proyectos productivos; por este lado, CANACINTRA está buscando el diálogo con el gobernador del Estado,
Miguel Ángel Yunes Libares , como con el Secretario de Desarrollo Económico para promover una iniciativa que pueda revertir la utilización del 3 por ciento a la nómina, para proyectos productivos y reactivar la economía, y hay que recordar que el 80 por ciento de los empresarios somos PyMES".
En este sentido el empresario urgió la reactivación económica, sin embargo en términos macroeconómicos, dijo, se están dando cifras positivas de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) que es de más de medio punto porcentual, lo cual da señales buenas a nivel país, y del poder de producción y generación de ganancia.
"Tal vez en el Estado estamos con cierta parálisis financiera, pero en términos macroeconómicos hay cierta derrama por la llegada de recursos federales.
Este fin de semana tuvimos reunión con el Secretario de desarrollo Económico y se hicieron mesas de negocios que generó CANACINTRA, y llegaron empresas de todo el país, y se discutieron temas de los créditos y hay interacción positiva", terminó diciendo el entrevistado, pero concluyó diciendo que se requiere de mayor atención por parte del Gobierno del Estado, en el tema financiero.
20/06/17
Nota 124307