|
• Buscan productores diversificar sus cultivos.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Ixtaczoquitlán, Ver.- En el Estado de Veracruz más de dos millones de personas dependen de la producción de caña de azúcar, sin embargo, se inició la alarma en este sector, luego de que el diputado federal y encargado del ramo en la cámara baja,
Jorge Carvallo Delfín , anunció una desestabilidad en el mercado azucarero.
Y es que en el tema del azúcar relacionado con el Tratado de Libre Comercio que existe con Estados Unidos, representantes de los cañeros y de la industria azucarera, han pedido que el TLC no sea revisado, ahora que el nuevo presidente de ese país, pretende imponer más medidas arancelarias bloqueando los productos que llegan desde la República Mexicana.
"Estamos en desacuerdo con la revisión porque nos están dejando un 70 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos en caña cruda, lo cual quiere decir que nos dejan un 30 por ciento de caña refinada. México tiene 50 ingenios e todo el país 18 de estos en el Estado de Veracruz, nosotros representamos la primera posición, ya que hablamos de 300 mil hectáreas de producción cañera de ahí que se defina que son más de dos millones y medio de personas dependen de la producción de la caña y por ello es importante su economía". Fue lo que dijo a los cañeros el legislador a su llegada a municipios de la zona centro.
Con representantes de los trabajadores azucareros, se dijo que el costal de azúcar en los mercados ha llegado a costar 800 pesos, y lo preocupante es que en dos años van a entrar en crisis, considerando que a Europa se le va a aperturar la entrada de endulcolorantes y vamos a tener importaciones con precios más competitivos, aunado a esto que la alta fructuosa está invadiendo el mercado mexicano en la industria refresquera y consumiendo un millón y medio de toneladas de este producto, lo cual genera competencia desleal y al mismo tiempo en dos años o más se registrará una severa crisis.
Al respecto, y hasta el momento el Gobierno del Estado no ha emitido su disposición para iniciar con las mesas de trabajo que el sector cañero propuso, junto con legisladores con el objetivo de encontrar soluciones preventivas ante esta situación que se acerca.
30/06/17
Nota 124392