|
• Presentan cinco proyectos.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Con la finalidad de buscar soluciones de base tecnológica a la problemática en minería, agroindustria, agua, medio ambiente y gobierno digital, se realizó el Hackatón Zacatecas 2017, donde asistieron investigadores, docentes y alumnos de instituciones educativas de 6 estados del país.
En este certamen participaron maestros y estudiantes del Tecnológico de Zongolica se presentaron cuatro vertientes: Gobierno Digital, Agroindustria, Minería, Agua y Medio Ambiente.
Y es que con el apoyo de diferentes especialistas se ayudó a los emprendedores a desarrollar soluciones a un problema concreto, durante el tiempo que duró este foro nacional.
Aquí se dijo que la ciencia y tecnología son el camino del futuro del mundo, por eso, estas ramas tienen una posición privilegiada a la hora de diseñar las políticas públicas de los gobiernos.
Los docentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Zongolica,
Ricardo Omar Raygoza Cózar y
Sergio David Ixmatlahua Díaz informaron que los alumnos de esta institución participaron en la vertiente de Gobierno Digital que fueron: Plataforma digital para transparencia y rendición de cuentas de servidores público y Sistema de registro y normalización de negocios de bebidas alcohólicas.
Indicaron que este evento ofreció más de 200 mil pesos en premios y destacó el esfuerzo de todos los jóvenes y asesores, el cual requirió de un gran esfuerzo y de largas horas de desvelo para competir muy a la altura de diversos profesionales del área.
Este certamen que fue apoyado por el director general del Tecnológico de Zongolica, doctor
Ramiro Sánchez Uranga dejó también una muy grata experiencia y la confianza de poder participar en otros eventos de carácter nacional e internacional, dejando de manifiesto la gran labor académica que se realiza en el Tecnológico de Zongolica.
07/07/17
Nota 124452