|
Segunda Parte.
|
A+ A- Pero no precisamente Herrera Beltrancistas; sino seguidores del empresario transportista, ex diputado local, aspirante a diputado federal en las elecciones del pasado seis de julio y actual secretario de organización del
Comité Directivo Estatal (CDE) del
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Fidel Kuri Grajales .
"A nosotros nos ha apoyado de manera desinteresada. ¡No con dinero! Fidel no nos da dinero, lo que hace por medio de sus influencias en el gobierno del estado para que en problemas que tiene la gente y que nosotros podemos interceder, él nos respalda".
Negó que éste acercamiento con
Fidel Kuri Grajales y el PRI los haya llevado a las confrontaciones con otros grupos políticos, pues al ser priísta convencido y que lleva en las venas los colores del tricolor, Fidel Kuri les ha inculcado la lealtad a su instituto político y cuando tienen que sumarse al trabajo de otra persona del PRI, lo han hecho sin objetar.
Consideró necesario que la gente sepa algunas cosas que permanecen ocultas, como es le hecho de que apoyados por el transportista, los "Arturitos" han conseguido apoyos importantes para la gente; han evitado que personas malévolas quiten sus tierras a gente indefensa y de escasos recursos; han rehabilitado a menores de edad que andaban en "malos pasos"; han ayudado a rehabilitar viviendas, entre otras cosas.
"Todos los que integramos la banda, algunos con más de 17 años de antigüedad, otros que han emigrado a los Estados Unidos para buscar mejor futuro para los suyos y los que apenas desean ser parte de los "Arturos", intentamos mejorar, hacer algo por nuestros barrios".
Por lo tanto, si bien es cierto que son la pandilla más grande de la región, una de las más antiguas y que ahora trata de llevar una vida alterna a la de los demás, la sociedad no debe poner barreras, discriminarlos y hasta vejarlos, pues muchos de los jóvenes que se escudan en las drogas, lo hacen por sentirse rechazados hasta de su propia familia.
22/08/03
Nota 12446