|
Maltrata fomentara el empleo con proyectos productivos.
|
A+ A- Maltrata, Ver.- Para este segundo semestre, el Ayuntamiento local que preside Jaime López de Rosas fomentará el empleo temporal a través de la creación de viveros y de proyectos alternativos, confía en que sean más de 400 empleos los que beneficien a algunas familias.
En entrevista el munícipe, mencionó que desde el año 2001, su administración se dedicó ha albergar el noventa y cinco por ciento de la mano de obra de esta localidad.
Dijo que con la construcción de la maquiladora se crearon fuentes de empleo entre directos e indirectos, y muchas personas en su mayoría mujeres se vieron beneficiadas.
Dio a conocer que ante la demanda del tabique de barro, muchas fábricas han cerrado sus puertas y cientos de familias se han quedado sin empleo.
Comentó que la manera en apoyarlas es precisamente a crear proyectos productivos como la cría de aves, cerdos o borregos, los cuales serán apoyados por los programas del Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural (INVEDER) y de la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) donde el responsable del distrito 05 de esta dependencia
Francisco Acosta Moreno ha tenido el interés de apoyar a las familias de este municipio.
Por otra parte, mencionó que la deforestación en esta localidad es mínima, y que hasta la fecha existen 3 comunidades totalmente reforestadas.
Reconoció que antes tala si era totalmente inmoderada, pero gracias a la orientación de técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la población entendió que debe cuidar los bosques,
"El Xúchitl es una de las 3 comunidades que han sido reforestadas, pero existen algunas familias que aún subsisten a través del corte de leña y de carbón.
Dejó en claro que los árboles que son utilizados para leña o carbón no son especies de maderas finas.
Recordó que desde el año 2001 se inició una campaña de reforestación y hasta la fecha se han sembrado 300 mil plantas y esperan reforestar más.
22/08/03
Nota 12448