|
• Damnificados hacen a un lado la honestidad y no respetan acuerdos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Ante a falta de determinación jurídica que tuvo la administración estatal en el 2003, cuando se suscitó la barrancada en el "Río Chiquito", "Río La Carbonera", así como el "Río Blanco" y "Maltrata", de condicionar a las familias que fueron reubicadas con viviendas, ahora éstas mismas están regresando a sus lugares de origen desafiando los próximas crecientes de los afluentes.
Y es que la Secretaría de protección Civil en el Estado, ya recibió el reporte de algunas direcciones municipales, que esta situación se está dando tanto en ciudad Mendoza como en Nogales, y buscan la posibilidad de poner candados a la pésima decisión de los que fueron afectados en aquel suceso, y eviten poner otra vez en riesgo a sus familias.
El aspecto que no es aceptado por las autoridades, es que estas personas no dejaron o desocuparon las viviendas que en aquel gobierno les asignaron para vivir; por el contrario, pretenden quedarse con ambos sitios, ante el crecimiento de sus familias, es decir que la descendencia que ahora han tenido, tomaron como opción regresar a ocupar estos sitios de alto riesgo.
De acuerdo al reporte de Protección Civil en la zona centro del Estado, las presas retenedoras de sólidos están al cien por ciento llegas, amén de los escasos trabajos que se realizaron en el desazolve de las primeras represas que son las más grandes, sin embargo, hay otras más abajo que están fracturadas, lo cual no garantiza la seguridad de nadie en esta zona, y mucho menos a orilla de los ríos.
13/07/17
Nota 124506