|
• Los egresados tienen la oportunidad de ingresar a las bosas de trabajo.
|
A+ A- Felipe Villanueva// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.-El Colegio de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 142 de la Congregación de Chicola del municipio de Mariano Escobedo, entregó nueve reconocimientos por mejores promedios, de 495 egresados este fin de semana.
El evento fue organizado por la directora de este plantel,
Laura Itzel Vargas Vera en las instalaciones del Auditorio Metropolitano de la ciudad de Orizaba, con el apoyo del personal docente, y a cuya generación le pusieron por nombre "Ramiro Páez Muñoz" actual alcalde de Mariano Escobedo, por la aportación que ha hecho su administración a este centro de estudios tecnológicos.
A este evento llegó en representación de la Dirección General de
Educación Tecnológica Industrial ,
Víctor Manuel Lira García , Jefe de Recursos Humanos de la DGETI, quien en entrevista comentó que con el nuevo modelo educativo, a los egresados se les ha dado mucha oportunidad, ya que se les contrata en base a un examen que ellos presentan en el mes de mayo.
"Ahora viene la cuarta generación, el proceso es más claro, y el recurso se asigna que sea capaz de la especialidad o la materia que escogió. Ellos en cada plantel tienen un departamento de vinculación, en donde hay bolsa de trabajo, y en el mes de febrero sale la convocatoria de la promoción docente, y ellos se pueden inscribir y escoger en que especialidad quieren participar.
Los técnicos que están saliendo, ahorita pueden inscribirse en esa convocatoria y se les puede dar un trabajo como profesores técnicos en su mismo plantel, siempre y cuando pasen un examen".
Comentó que en el CBTIS de Chicola salieron 495 alumnos, pero en el Estado de Veracruz son más de seis mil que egresan en las diversas especialidades como construcción, programación, laboratoristas, contabilidad, enfermería, recursos humanos, máquinas de combustión, mecánica industrial, mecánica automotriz, logística, que son las que hay en este sistema de enseñanza media.
"Los jóvenes que egresan que sigan estudiando, ya que es la herencia que les han dejado sus padres", terminó diciendo.
Por otro lado, los mejores promedios de esta generación recibieron reconocimientos de autoridades educativas, entre los que se mencionaron a
Arturo Matías Osorio en el ramo de la Construcción con una calificación excelente de 10 y a
Paola Serralta Candia , con 9.9, en el ramo de Programación, con promedio de 9.9,
Ana Laura Anota Villegas ,
Juan Pablo Mora Valente ,
Alejandro Tiburcio Enríquez y
Grindelia Gonzales Rodríguez . En el ramo de Laboratorista Químico, y con un promedio de 9.7 fueron reconocidos,
Najabi Hernández Reyes y
Ramón Mendoza Franco . Y en el ramo de Contabilidad, con un promedio de 9.7 a
Esmeralda Lucía Sánchez Laynes .
17/07/17
Nota 124524