|
El IMSS Veracruz sur recomienda identificar con oportunidad el pie plano.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
A partir de los tres años de edad es posible identificar si el pié es plano, debido a que alrededor del primer año comienza a conformarse la caminata; y conforme a esto también la definición y crecimiento óseo; es importante atender el problema para evitar molestias a futuro, recomienda el traumatólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur,
Jusef Nesme Barojas .
Explicó que prácticamente todos nacemos con el pié plano. A partir del primer año, con el caminar y el crecimiento, se empieza a perder grasa y agua local, de tal suerte que después de los 4 o 5 años ya se tiene un pie definido; a partir de los tres años, es importante que a partir de los tres años de edad, los padres estén pendientes de la formación paulatina del arco.
Dijo que a partir de la identificación del problema, se cuenta con dos años para resolverlo y aprovechar el crecimiento rápido del niño y se tiene una segunda oportunidad, entre los ocho y diez años de vida, etapa en la que el crecimiento es muy rápido; advirtió que después de esa edad, la oportunidad para corregir el pie plano es casi nula
"Se corrige pero es muy lenta y va a costar mucho más trabajo por el uso calzado o plantilla especiales que van a requerir no meses, sino año para para poder llegar a lo que se pudo hacer en un niño de tres a 5 años y aprovechar el crecimiento", apuntó.
Finalmente reiteró Nesme Barojas, que es importante corregir con oportunidad el pié plano; debido a que hay altas probabilidades de que en un futuro e incluso al llegar a la adultez, podría ser doloroso, además de que provocará dificultad al caminar y hasta puede ser incapacitante.
18/07/17
Nota 124532