|
PT acusa irresponsabilidad e incapacidad de los miembros del INE.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.-
Nuestro Instituto Político , ante las innegables fallas del Consejo General del INE, considera una muestra de total irresponsabilidad e incapacidad de sus miembros. Igual acontece con quienes encabezan la Unidad Técnica de Fiscalización de dicho Consejo. Los llamados Consejeros Electorales están desplegando conductas que dejan entrever la parcialidad con que actúan; con ello, violentan principios fundamentales que les mandata la ley electoral. Postergando la aplicación de la Ley exhiben intereses personales que ninguna relación tienen con la legalidad que se les exige en cada actuación. Es el caso del "rebase" de gastos del tope de campaña en que han incurrido los partidos "viejos". El "caso Coahuila" es igual a muchos acontecidos en el Estado de Veracruz.
Por ejemplo, en el municipio de Misantla el tope de campaña era de 580 mil pesos y se rebasó en varios aspectos, el candidato del PAN se gastó más de 15 millones, además, incluyendo lo que no quiso ver el INE, se rebasó en lonas, bardas, prensa, movilización de gente, playeras, gorras, utilitarios, pago de estructura electoral, compra exagerada de votos, reparto de más de diez mil despensas, materiales de construcción, pago de grupos de choque, y hechos turbios como en el OPLE Municipal donde se asegura que el secretario era cuñado del representante del PAN.
Por lo tanto, la elección municipal tiene que anularse por haberse violentado el tope de campaña mencionado. En este municipio y muchos más. Por lo tanto, el PT reitera lo que ya se había previsto y denunciado: las elecciones municipales serían y fueron elecciones de Estado, además, oligárquicas. El uso indiscriminado de recursos de procedencia dudosa permeó el pasado proceso. Donde se descubrió el exceso del uso de recursos el PT impugnó; sin embargo, sabemos y también lo denunciamos, no se aplicará el estado de derecho y, por lo tanto, no se anularán las elecciones donde ocurrieron los rebases. Una mancha más al "gato electoral". La Unidad Técnica de Fiscalización del INE es un elefante blanco; tal vez sería mejor contar con un órgano local que se encargue de la fiscalización en los procesos electorales.
En otro contexto, es de dominio público que el Congreso de Veracruz determinó la procedencia del desafuero de la C. Eva Cadena; quien, al ser juzgada, ha sido absuelta de cualquier delito electoral o de otra índole. Esto es así, porque las pruebas que "utilizó" el Congreso no fueron "idóneas ni mucho menos legales". Así las cosas, es un deber de quienes la indiciaron como posible delincuente, brindarle disculpas; principalmente, el propio Congreso y el partido Morena. En lo que respecta al PT, manifestamos que los demás partidos intentaron obtener "raja política" y les salió el tiro por la culata.
En el mismo plano local, resulta necesario recalcar que el OPLE de Veracruz ha vuelto a enseñar el cobre. Ha despojado de varias regidurías a nuestro Partido al omitir valorar la sobre-representación de los partidos que obtuvieron triunfos municipales y que fueron beneficiados por esa omisión. Si bien es cierto que las regidurías son de representación plurinominal de acuerdo al Código electoral, también es cierto que la sobre-representación está prohibida por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Sin embargo, los consejeros electorales violentaron esta Ley; por ello, es nula la credibilidad que se tiene en dicho organismo.
Un hecho más que atañe a la sociedad veracruzana es la consumada extradición del exgobernador Javier Duarte. Los veracruzanos esperamos que todos los implicados en la malversación de recursos y todos los beneficiados sean desenmascarados y paguen sus tropelías. Que la aplicación de la justicia no excluya a nadie; pues, de lo contrario, se presumirán acuerdos políticos que darán impunidad a delincuentes.
19/07/17
Nota 124550