Labor periodística podría incluirse en la Ley Federal del Trabajo.

• Al aprobarse se remitirá al Congreso de la Unión para los efectos procedentes.
A+   A-
• Aprueba Congreso de Veracruz iniciativa por el que incluiría el capítulo "De los trabajadores Periodistas" que contiene disposiciones de horario, salarios, entre otros.

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La LXIV Legislatura de Veracruz aprobó el Dictamen de decreto que adiciona el capítulo "De los Trabajadores Periodistas" a la Ley Federal del Trabajo en aras de dignificar la labor de las y los periodistas y privilegiar el derecho humano a la libertad de expresión.

Este Dictamen fue aprobado con 40 votos a favor y no se registraron votos en contra o abstenciones. Por consecuencia se remitirá a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para los efectos procedentes.

El Dictamen establece que Trabajador Periodista es la persona física que con independencia de la naturaleza de la relación contractual que mantenga con cualquier persona física o moral dedicada a la producción, transmisión, difusión de información de noticias de interés público y social, materialmente cumple, en forma personal, subordinada y remunerada, la función de comunicar u opinar ante la sociedad, a través de la búsqueda, recepción y divulgación de datos, sucesos y documentos por cualquier medio de comunicación, en formato literario, gráfico, electrónico, audiovisual o multimedia.

El trabajo periodístico sólo podrá contratarse en la modalidad de jornada y trabajo por obra. En el primer caso, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fijará, mediante resolución publicada en el Diario Oficial de Federación, el salario mínimo profesional que deberá pagarse a los trabajadores periodistas por la actividad profesional calificada como trabajo especial por jornada, para lo cual considerará como parámetro de referencia los estudios actualizados elaborados por instituciones especializadas sobre remuneración por profesiones que fije el mercado laboral estatal y nacional.

En el trabajo por obra, éste se valorará de común acuerdo entre patrón y trabajador atendiendo a la naturaleza del trabajo, en lo relativo a sus prestaciones y a la remuneración justa y digna que proceda, con supervisión de la autoridad del trabajo que corresponda, la cual deberá sancionar los contratos suscritos entre las partes.

En ningún caso la remuneración del trabajo por obra podrá ser inferior al de una jornada diaria para el salario profesional del trabajador periodista.

Las relaciones laborales entre los Trabajadores Periodistas y la persona física o moral dedicada a la producción, transmisión, difusión de información de noticias de interés público y social, en calidad de patrón, se regirán por las disposiciones de este Capítulo y por las estipulaciones contenidas en el contrato respectivo, en tanto no las contradigan.

Son derechos de los Trabajadores Periodistas, que deberán consignarse en los contratos que se otorguen, además de los previstos en esta Ley, disfrutar de las prestaciones que sean necesarias para el cumplimiento del trabajo.

La iniciativa refiere las siguientes prestaciones: apoyo para transporte; para comunicaciones y dotación, reparación o reemplazo de materiales y herramientas de trabajo útiles para recolectar, procesar y difundir datos.

El contrato que se celebre entre los Trabajadores Periodistas, profesionistas o no, con la persona física o moral que solicita los servicios, deberá constar siempre por escrito, en los términos previstos por los artículos 24, 25 y 26 de la presente Ley.

El contrato deberá incluir el derecho de seguridad social correspondiente. Queda prohibida la simulación de actos con el fin de eludir el cumplimiento de las obligaciones patronales. El trabajo periodístico no podrá considerarse dentro del régimen de subcontratación.

Por riesgo grave fundado en su seguridad y/o familia, así determinado por institución especializada oficial, relacionado con su actividad periodística, el patrón deberá contratar un seguro de vida especial para el trabajador periodista, vigente durante el periodo que dure la situación prevista y podrá ser causal de modificaciones justificadas en el contrato de trabajo en lo estrictamente relacionado con la materia para garantizar la seguridad del trabajador.

Las jornadas de trabajo serán las que establecen los artículos 60 y 61 de esta Ley, y en caso de ampliación de las mismas, deberá ser de mutuo acuerdo, con el pago que corresponde a las horas extraordinarias a que se refiere el presente ordenamiento.

Los periodistas tienen el derecho de mantener la secrecía de sus fuentes informativas, sin que ello pueda suponer sanción o perjuicio para ellos.

Se contempla la figura de Inspectores del Trabajo que tendrían las atribuciones y deberes especiales siguientes: practicar visitas en los locales donde se ejecute el trabajo; vigilar que los salarios no sean inferiores a lo establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; que se respete la jornada laboral de los Trabajadores Periodistas; la existencia de los contratos formales, el respeto de las condiciones generales de trabajo, el otorgamiento de las prestaciones necesarias y el cumplimiento de la capacitación.

28/07/17 Nota 124642 

Entre lo utópico y lo verdadero.
Analizará Congreso propuesta de Ley del Sistema Estatal Anticorrupción.
Pide diputado que Congreso de la Unión reforme Ley de Seguridad Interior.
DE TODO UN POCO.
Incentivarían a quienes contraten personas de 40 a 60 años de edad.
Caleidoscopio.
DE TODO UN POCO.
Advierten galleros desempleo y pérdida de tradiciones en Veracruz.
Preocupa al Congreso las enfermedades crónico-degenerativas de sus trabajadores.
Caleidoscopio.


Arriba             
Llaman a la CAEV de Río Blanco, a reparar zanja provocada por su cuadrilla de destructores del pavimento.
 
Fracasa en Tequila proyecto para descontaminar el río Apatlahuaya.

Río Blanco Veracruz.-En un verdadero peligro tanto para peatones como para automovilistas, se ha convertido un hoyanco, provocado por cuadrillas de la comisión de aguas del estado de Veracruz (CAEV), de este municipio.

Resulta que con el supuesto propósito de arreglar una fuga, los "sesudos" trabajadores de la CAEV del municipio de Río Blanco, abrieron una zanja de alrededor de 90 centímetros   ...

 

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - Vecinos de la cabecera municipal dieron a conocer su molestia al tiempo que piden se investigue el motivo por el cual el biodigestor que exploto hace una año no se ha reparado, sobre todo porque la finalidad de su construcción era descontaminar el rio Apatlahuaya que cruza la localidad de Zacatlamanca uno.

Los inconformes manifestaron que fue   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Ex obreros cerveceros y personas con problemas auditivos de la región de Orizaba serán apoyados por la fundación internacional Águila Real.


Por Claudia Guerrero Martínez.
A estas alturas de nuestra carrera, hemos aprendido que sin una fuente confiable o un dato sustentado, no se pueden llegar a concretar investigaciones periodísticas de gran peso... El caso de Javier Duarte de Ochoa era un tema obligado para la autora de esta columna, que investigó por cerca de diez largos años, cuando llega a la Secretaría de Finanzas... Desde   ...

 

Orizaba, Veracruz. - Durante su visita a esta ciudad de Orizaba el tesorero de la Fundación Internacional Águila Real, José Luis Terrazas, dijo haber platicado con un grupo de ex trabajadores de la Cervecería Moctezuma, a fin de integrarlos en un proyecto de elaborar cerveza artesanal.

Comento tener la asesoría competente para de inmediato comenzar con las pláticas de capacitación, y a través   ...

     
La disminución del presupuesto de la CDI en este 2017 afecto a los productores de la sierra de Zongolica.
 
Llegan bailarines de Argentina, Puerto Rico y Polonia al municipio de Camerino Z. Mendoza.

Los Reyes, Veracruz.- En este ejercicio fiscal 2017, el presupuesto de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) sufrió un recorte del 60 por ciento con relación al año pasado, reconoció el encargado de la delegación en Veracruz, Silvestre Viveros Huesca.

"Pese a este ajuste hemos seguido apoyando no con la demanda que se tiene, pero si nos afecta; pero seguimos   ...

 

Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza Ver.-Llegan bailarines de Argentina, Puerto Rico y Polonia al municipio que es subsede del Cuarto Festival Internacional del Folklor 2017, donde Camerino Z. Mendoza, funge como subsede de tan relevante evento, y por ello, desfilarán por el boulevard. El alcalde Reené Huerta Rodríguez recibe a la comitiva de artistas.

La directora de   ...

Karime Macías con un pie en la cárcel. 26/07/17
Veracruz tendrá sus desbandada perredista. 26/07/17
Entre lo utópico y lo verdadero. 26/07/17
Lluvias dañan escuelas en 3 comunidades serranas de Zongolica. 26/07/17
Acusa director nulo apoyo a escuelas rurales. 25/07/17

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.


Por Claudia Guerrero Martínez.
Muy independiente de las auditorías con comprobados exfuncionarios corruptos,  venganzas políticas, filias y fobias en la Secretaría de Salud y SESVER, mismas, las hacemos públicas en pasadas entregas, también debemos defender el derecho de los pacientes en los diferentes hospitales de Veracruz.  En el hospital Luis F. Nachón, ubicado en Xalapa, los trabajadores   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.