|
• En busca de mejorar la calidad educativa de los docentes informaron organizadores.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz. - Luego de dar a conocer que el bajo rendimiento escolar es la tónica generalizada en estudiantes con Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) donde según cifras, un 20 por ciento de los niños en México experimentan trastornos específicos de aprendizaje, de ahí que este tipo de esfuerzos encuentren eco en las personas que se dedican a esta actividad, la docencia.
Lo anterior lo dio a conocer el director de la Universidad de los Ángeles con sede en la ciudad de
Puebla Rafael Torres Rocha , luego de inaugurar el primer Congreso de Educación y Psicología realizado en esta ciudad de Orizaba.
El entrevistado menciono que los maestros observan a los niños, en las aulas como experimentan trastornos específicos de aprendizaje en habilidades instrumentales como: lectura, escritura y/o cálculo.
Estas dificultades pueden aparecer durante la etapa de infantil o de forma progresiva conforme aumenta la exigencia en los cursos académicos.
Por ello quienes se dedican en este ámbito de la actividad intelectual como es la docencia no les queda más remedio que prepararse, y en consecuencia la extensión de la Universidad de los Ángeles ubicada en la ciudad de Orizaba, es una gran opción para hacerlo.
Comento que en este lugar se realiza la Maestría en Innovación Educativa la cual se encuentra legalmente blindada, de muy alta calidad.
Subrayo al decir que en este tipo de cursos se tocan temas, como son el docente toxico y el fracaso escolar, el alumno adolescente violento, como trabajar con él en las aulas, ya que un alumno violento, no siempre es un alumno enojado, sobre todo porque este problema tiene muchas causas, tomando en cuenta que ese alumno en ocasiones se traduce en ser violento hacia su persona.
Para finalizar el director
Rafael Torres Rocha , dijo que este tipo de aprendizajes está abierto para los docentes que quieran aspirar a ser mejores en sus aulas, ofreciendo su atención en la prolongación de la calle norte 2 numero 2299. O llamando al teléfono 272 101 09 99
31/07/17
Nota 124647