|
• Con esta reforma, se busca convertir al joven que se ha esforzado en agente de cambio.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada
Janeth García Cruz presentó una Iniciativa que reformar los artículos 5, 7 y 8 y adicionar los artículos 3 Bis y 5 Bis y de la Ley de Fomento al Empleo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que se refiere a la situación en la que se encuentran jóvenes estudiantes o egresados en materia de empleo y de oportunidades, para establecer medidas que atiendan a los jóvenes e incentivarlos a incrementar sus niveles de bienestar.
Presentó unos datos que dicen que el Estatuto Orgánico del Instituto Mexicano de la Juventud considera jóvenes a personas entre los 12 y los 29 años. De acuerdo al estudio: Panorama de la Ocupación Juvenil en México, para el primer trimestre de 2017 se ha proyectado una población de 30.69 millones de jóvenes de entre 15 a 29 años, lo cual representa el 38% del total de la población que está en edad de trabajar. Los hombres y mujeres jóvenes están haciendo una importante contribución como trabajadores productivos, consumidores y ciudadanos.
La legisladora locarl aseguró que los jóvenes tienen derechos que se establecen en diversos instrumentos, uno de ellos es la resolución de la Conferencia Internacional del Trabajo, "La crisis del empleo juvenil: Un llamado a la acción", adoptada en Junio del 2012, en la cual hace un llamado a asegurar que los jóvenes reciban el mismo trato y tengan los mismos derechos en el trabajo; solicita a los gobiernos desarrollar políticas de empleo juvenil que tomen en cuenta las normas internacionales del trabajo. La resolución enfatiza sobre la necesidad de crear conciencia acerca de los derechos de los jóvenes trabajadores, incluyendo la integración en la currícula escolar y de formación de módulos sobre los derechos en el trabajo.
"El trabajo es fundamental para el bienestar de las personas, además de proporcionar ingresos, el trabajo puede allanar el camino hacia el progreso social y económico, el fortalecimiento de los individuos, sus familias y comunidades. Este progreso se basa en el trabajo decente. El trabajo decente es parte de las aspiraciones de las personas en su vida laboral", argumentó.
García Cruz dijo que el encontrar empleo al ser recién egresado de la carrera es completamente difícil, ya que la mayoría de los reclutadores exigen que cada uno y todos los postulantes al empleo tengan por lo menos dos años de experiencia laboral, cuando los egresados no cuentan con la experiencia, sólo tienen un pequeño acercamiento laboral en sus prácticas profesionales.
La diputada Janeth García comentó que es una prioridad incentivar el empleo de los jóvenes estudiantes y egresados, quienes gracias a sus esfuerzos han estudiado para obtener el grado de técnico superior o de educación superior, en donde han invertido trabajo y esfuerzo. "Sus familias trabajan diariamente para apoyar y motivar a sus hijos, y que los mismos puedan superarse profesionalmente y obtener una mejor calidad de vida, con esta reforma, se busca convertir al joven que se ha esforzado en agente de cambio, quien con el cumplimiento de sus prestaciones y deseos, crecerá satisfactoriamente y por ende, fortalecerá al Estado".
01/08/17
Nota 124660