|
Lucha permanente contra el dengue, chikungunya y zika en Ixtaczoquitlán.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el objetivo de mantener a Ixtaczoquitlán libre de casos de dengue, chikungunya, zika y paludismo; la coordinación municipal de salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 7, y el departamento de vectores, mantienen una lucha permanente contra la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Al respecto el médico
Rubén Acosta Santamaría , indicó que la prevención y promoción de acciones contra el dengue, chikungunya y zika es responsabilidad de todos.
En este contexto la coordinación de salud municipal convoca a la población en general cooperar en las acciones que se han venido emprendiendo para la eliminación de criaderos mediante el programa Patio Limpio "Sin criaderos no hay larvas, sin larvas no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue, chikungunya y zika".
Puntualizó que la fumigación, es una parte para eliminar el mosco adulto; sin embargo la parte fundamental para eliminar el dengue, chikungunya, zika recae en la eliminación de criaderos por lo que se encuentran haciendo conciencia en la gente para que tenga en cuenta que desde una corcholata hasta un cascaron de huevo, es un lugar en el que puede reproducirse el mosco.
"Es tarea de todos por lo que pedimos a la gente se sume a las acciones que emprenden como ayuntamiento, desde conservar sus patios y azoteas limpios, como eliminar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos), tapar los depósitos de agua para consumo.
Finalmente el médico añadió que el Ayuntamiento mantiene una campaña permanente de lucha contra el dengue, debido a que Ixtaczoquitlán se encuentra considerado como un municipio de riesgo por esta enfermedad.
02/08/17
Nota 124672