|
• Alcalde de El Higo ligado a abigeato…
|
A+ A- Por Jorge Ramon RizzoAlcalde de El Higo ligado a abigeato
Fueron detenidos el hijo y el nieto del Presidente municipal de El Higo, Veracruz, Evencio de la Garza Rivera, al ser descubiertos cuando trasportaban ganado robado que sustrajeron de un rancho particular del municipio de
San Vicente Tancuayalab ,
San Luis Potosí , propiedad de
Pedro Pablo Ponce .
Los implicados en este delito responden a los nombres de Julio Cesar de la Garza de 44 años de edad y Jorge Luis de la Garza de 24, los dos con domicilio en El Higo, Veracruz (Hijo y nieto, respectivamente, del actual alcalde de El Higo, Veracruz)).
Ambos sujetos fueron detenidos en flagrancia, ya que entraron al rancho ubicado en la carretera San Vicente-El Higo y destazaron a dos animales, mismos que transportaban en una camioneta cuando fueron interceptados por la policía Municipal de San Vicente.
El problema de robo de ganado está más fuerte que nunca en la Huasteca, sobre todo en los municipios potosinos que limitan con los estados de Tamaulipas y Veracruz.
Con estos hechos se demuestra que son las mismas autoridades las que tienen en jaque a los ganaderos que sienten estar a merced de la delincuencia, sin saber que son las mismas autoridades las que mueven el abigeato en esa región.
Evencio De la Garza tiene su historia y allá en su pueblo afirman que la mala fama se le ha acumulado, la gente recuerda que andaba en malos pasos y en octubre del 2012 fue secuestrado, según versiones periodísticas, aunque nunca se tuvo confirmación oficial; en 2015 es denunciado por amenazas, integrándose la carpeta de investigación 271/2015; y en 2016 fue operado del corazón y solicita licencia para recuperarse debidamente.
Precisamente la operación cardíaca a que fue sometido se derivó de que lo vinculaban con la delincuencia organizada, aunque siempre negó tales señalamientos, pero ha tenido que llevar sobre si el estigma.
Hoy nuevamente en el ojo del huracán Don Evencio que tendrá que ir a dar la cara por su hijo y su nieto que están vinculados al robo de ganado y ahora puestos a disposición de la Fiscalía de
San Luis Potosí .
Veracruz rompe récord en homicidios
De acuerdo con un monitoreo de medios que publica e-consulta, hubo 136 homicidios dolosos (personas asesinadas) en el mes de julio en tierras veracruzanas. La cifra de muertos en este último mes es la mayor en los 19 años que lleva el conteo.
Se trata, lo mismo de empresarios, que de amas de casa, o inmigrantes refugiados, pasando por estudiantes, edecanes y taxistas, entre las víctimas que se consumaron en 31 días.
Los homicidios dolosos cometidos en el mes de julio en el estado de Veracruz se concentran en 44 municipios.
De acuerdo con defensores de derechos humanos como Daniel Zapico, en lo que va de 2017 hasta julio se produjeron 643 homicidios en Veracruz, tras siete meses transcurridos y con cinco más por recorrer, llevamos más asesinatos que en todo 2014 con 569 o 2015 con 615. Más que España y Portugal juntas (486) en 2012.
El caso de la bebé abandonada en Veracruz
Este domingo el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) dio de alta a la recién nacida que fue abandonada a principios de la semana en la colonia Lomas del Ángel del puerto jarocho.
La bebé quedó bajo resguardo del DIF municipal de Veracruz a la espera de que transcurran los tiempos legales para entregarla al DIF estatal, el cual estará en posibilidades de darla en adopción en el caso de que no aparezcan sus familiares.
Fue la mismísima directora del DIF municipal de Veracruz, María del
Rosario Arias Pérez , quien acudió por la criatura en cuanto la dieron de alta y aseguró que la recién nacida permanecerá en la casa hogar del sistema, donde recibirá la atención correspondiente. Vaya caso... crueldad, insensibilidad, mala sangre...
Ida Rodríguez PrampoliniEl sábado felicité a Eirinet Gómez por su trabajo sobre
Ida Rodríguez Prampolini en La Jornada, mismo que se desprende de una entrevista al hijo de la doctora,
Daniel Goeritz Rodríguez .
Leer ese asomo a la vida de la doctora Ida me hizo recordar las ocasiones en las que la entrevisté para diversos programas de radio, siempre clara, siempre directa, siempre culta.
Entrevistarla, daba pie a que me dejara grato sabor de boca, por su aporte a los contenidos de mis programas. Era una enciclopedia viviente y ahora que leo La Jornada, entiendo por qué... ¡20 mil libros tenía en su biblioteca privada! ¡20 mil!
Es decir, si dividimos ese número de tomos entre sus 91 años de existencia, tendría que haber leído 219 libros por año, poco más de 18 libros al mes. Imagínese usted semejante acervo de la doctora Rodríguez Prampolini.
La doctora fundó el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y gestionó 57 casas de cultura, 11 museos y 2 escuelas. El mundo cultural no la olvidará nunca; ojalá que Veracruz tampoco.
Luto en el Gremio de Veracruz
Dos colegas de gran tamaño profesional pero sobretodo personal están pasando por una fuerte prueba ante la partida un ser querido e insustituible para cada uno de ellos.
Raciel Martinez perdió a su señora madre este sábado y Jorge Faibre vive la partida de su señor padre. A ambos les expreso mi solidaridad ante el duro momento que enfrentan.
Son dos comunicadores altamente reconocidos en Veracruz, reciban un abrazo y mi deseo de pronta resignación.
¡Hasta el siguiente Reporte!
Twitter @Ramon_Rizzo
Correo jorgeramon889@gmail.com
07/08/17
Nota 124703