|
• Emite y retransmiten recomendaciones a la población y a industriales.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- La Unidad Municipal de Protección Civil de Ixtaczoquitlán, se mantiene alerta y preparada para atender el llamado de la población que requiera el apoyo ante el paso de la tormenta tropical "Franklin"; se han emitido recomendaciones a los agentes municipales.
Humberto Lobato Márquez , coordinador de Protección Civil, indicó que ante las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Protección Civil a nivel municipal también se han emitido una serie de recomendaciones a los agentes y subagentes municipales de las 32 comunidades.
Recomendaciones entre las que destacan: mantenerse alerta a las emisiones oficiales de instancias competentes sobre el seguimiento del ciclón tropical; realizar una revisión rápida del refugio temporal de su comunidad (puertas, ventanas, techumbres, baños, etc.); instalar o indicar en su comunidad un sistema de alertamiento comunitario ante situación de emergencia (perifoneo, bocina comunitaria, redes sociales como WhatsApp y/o Facebook, etc.).
Así como vigilar con periodicidad los afluentes de sus ríos y arroyos ante crecida excesiva de sus niveles máximos de agua para reportarlo a la unidad de PC municipal; ante caída de árboles reportarlo con la unidad municipal de protección civil para que se atienda a la brevedad en prioridad afectaciones sobre viviendas deslaves, inundaciones, caída de árboles y ante situación de lesiones o accidentes reportarlo con la unidad municipal de protección civil o bien directamente a la Cruz Roja tel. 2727250550 o al 911.
Asimismo se han retransmitido las recomendaciones que está emitiendo la secretaria a las empresas asentadas en el corredor industrial para que también tomen las medidas necesarias para la mitigación de riesgos durante el probable impacto del fenómeno meteorológico con el objetivo de aplicar las medidas preventivas inscritas en sus programas internos referente al rubro de fenómenos hidrometeoro lógicos en sus distintas fases, así como, alertar a sus brigadas internas para los efectos que de esta situación emanen.
También se está pidiendo a los automovilistas, respeten los señalamientos y los carriles, principalmente sobre los tramos de las cumbres de Cuautlapan donde se han presentado deslizamientos en años anteriores, en las cumbres de Tuxpango y en el camino a Zoquitlán Viejo.
Puntualizó que se ha habilitado el auditorio municipal como principal refugio temporal que tiene una capacidad para albergar 350 personas, y que cuenta con una cocina industrial propia para dar alimento a un número similar de afectados.
Añadió que también se han identificado 17 refugios temporales en las comunidades de Cuautlapan, Cumbre de Metlac, Lagunilla ,Sumidero, Zoquitlán Viejo, Tuxpanguillo, Fresnal, Zapoapan, Campo Grande entre otros; los lugares a ocupar en las comunidades antes mencionadas son las casas del campesino y escuelas autorizados por los directores ,agentes subagentes y en su caso comisariados ejidales.
09/08/17
Nota 124725