|
• Para el 2040 el riesgo de fractura por osteoporosis alcanzará los 316 millones de personas
|
A+ A- Felipe Villanueva
Orizaba, Ver.- El número de personas de 50 años con riesgo de fractura, en 2010 se estimaba en 158 millones de personas, pero para el 2040 se proyecta que este número se duplicará, según estudios de organizaciones mundiales de salud.
La proporción de la población en riesgo de sufrir una fractura aumenta con la edad y este aumento es más evidente en las mujeres.
En México, el aumento del número de personas de la tercera edad y en la esperanza de vida, tendrá un impacto en la incidencia de fracturas por osteoporosis en las próximas décadas.
En cuanto a las fracturas de cadera a nivel mundial se incrementarán, en 2025 será de 2.6 millones y para el 2050, 4.5 millones, y los países en que más ocurrirá esto están en Asia y en América Latina.
Se da a conocer también que 1 de cada 12 mujeres, y 1 de cada 20 hombres en México tendrán una fractura de cadera antes de los 50años, y la probabilidad de riesgo es de 8.5 y 3.8 respectivamente, por lo que en el 2050 el número de fracturas sería de 155 mil 874.
Dentro de esta información, la Organización Mundial de la Salud en el 2008, la Herramienta de Evaluación de Riesgo de Fractura tendrá un incremento que permite la identificación de grupos de riesgo a través de una estrategia de búsqueda de casos.
"La osteoporosis tiene un impacto psicosocial y económico en los individuos, sus familias y la sociedad".
Al respecto el director general del Sanatorio "Rebeca", Juan del Bosque, explicó que se trata de estudios de una Densitometría Periférica de Hueso Calcáneo, y es un estudio que se hace para ver si existe osteoporosis u Osteopenia, lo que quiere decir que se detecta, si es que hay hueso poroso o huesos con falta de calcio.
"Estos estudios se realizan de manera gratuita en las instalaciones de este nosocomio en coordinación con los laboratorios -Armstrong- y ellos accedieron a patrocinarlos. Estos estudios se estarán realizando desde este martes y hasta hoy miércoles desde las nueve de la mañana, a las cuatro de la tarde.
Tan solo este martes se realizarían más de cien estudios, de los cuales, los resultados que se arrojen deberán los interesados acudir con su médico de confianza para darle seguimiento a su tratamiento".
En entrevistado comentó que desde hace más de un año y medio este sanatorio a su cargo ha venido trabajando con el Hospital Regional de Río Blanco, y tan sólo con una orden que emitan sus médicos, aquí se les está cobrando el 50 por ciento del costo total.
"Este mismo beneficio se ha venido dando para los sistemas municipales para el Desarrollo de la Familia y para el CRIO".
Por último comentó que para este jueves el médico,
Fernando Dávila Zamora , dará pláticas desde las nueve de la mañana, relacionado con el tema de la Osteoporosis.
16/08/17
Nota 124785