|
• “Pero falta mucho que hacer en las siguientes administraciones” Cintia.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ixhuatlancillo, Ver.- Para el mes de octubre deberá concluir el programa de obra pública en el municipio de Ixhuatlancillo, y con ello, se marcará la trascendencia de esta localidad de la extrema pobreza, y tocará a las siguientes administraciones seguir embelleciendo a este municipio.
La alcaldesa, Cintia Montalvo, estuvo presente en el curso de belleza que brindó el DIF municipal a las mujeres de este lugar y el cual tiene como propósito que las féminas tengan a la mano los conocimientos para una mejor presentación personal.
"Queremos hacerles saber a las mujeres de esta localidad que son mujeres hermosas y además hay muchas de ellas a quienes les gustaría incursionar en esta actividad como una manera de trabajo".
En el tema obligado de la infraestructura la Presidenta Municipal explicó que están trabajando todavía en este rubro y el próximo sábado se hará la entrega de una obra en la unidad El Cristo en su segunda etapa de pavimentación, así como en la cabecera municipal en obras de drenaje.
"Vamos a concluir alumbrado público en varias colonias que así lo requieren; esperamos que para el mes de octubre se tendrá un reporte específico para darlo a conocer a la opinión pública. Estamos haciendo todo lo posible por dejar concluidas las obras y corresponderá a las siguientes administraciones seguir embelleciendo a esta localidad".
Reconoció que Ixhuatlancillo guarda todavía grandes necesidades, sin embargo, en el ataque a la extrema pobreza, se dieron buenos resultados y de acuerdo a la SEDESOL estatal había zonas de extrema pobreza incluyendo a la cabecera municipal.
"En el primer año se trabajó en la pavimentación del camino a Rancho Palas y se terminó la segunda etapa de electrificación y es de esta forma como se trabajó en el rezago social. Del mismo modo en la cabecera municipal se aplicaron 19 millones de pesos, y del mismo modo se aplicaron recursos económicos en Rancho El Cristo".
Por otro lado comentó que también ha visto respuesta en la aplicación de recursos económicos derivados del Fondo Nacional de Desastres Naturales.
Uno de los temas más emblemáticos es el sector salud. Para la alcaldesa Cintia Montalvo desde que era presidenta del DIF municipal su principal reto era cubrirlas necesidades en cuanto a este tema. "Me propuse como meta trabajar para mejorar esta atención, y muestra clara de este esfuerzo es la aplicación de Un millón 400 mil pesos a la clínica de Solidaridad, esta obra ya ha sido entregada en su totalidad a la población pero se espera todavía la supervisión de la Jurisdicción Sanitaria número 7 y con ello dar la atención adecuada a la población en general, principalmente para las mujeres embarazadas", terminó diciendo la entrevistada.
18/08/17
Nota 124804