|
• En los últimos 10 años no se han detectado casos por la picadura del aedes aedgyti.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- En la comunidad de Tuxpanguillo arrancó la
Segunda Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, y la Jurisdicción Sanitaria 7 intensificará las acciones de promoción y prevención contra el vector para reducir el riesgo de contraer dichas enfermedades.
Rubén Acosta Santamaría , coordinador de salud municipal, destacó que durante esta semana que comprende del 21 al 25 de agosto, se intensificarán las acciones de fumigación y eliminación de criaderos a pesar de que en la comunidad no ha habido presencia del mosquito Aedes Aegypti.
En este contexto Acosta Santamaría dijo que en los últimos diez años no han detectado casos de dengue, Chikungunya y Zika en Tuxpanguillo, por lo que reiteró la importancia de continuar con las faenas y mantener limpios los patios de sus viviendas.
"Las faenas convocadas por el Agente Municipal, Víctor González, que se realizan cada fin de semana en Tuxpanguillo han resultado fructíferas pues hoy en día nuestra comunidad es una de las más limpias", sostuvo el coordinador de
Salud Rubén Acosta Santamaría .
Puntualizó que en las acciones de lucha contra el vector estarán participando los departamentos de limpia pública para que a través de ellos se recolecten llantas y cacharros.
Al término del evento las autoridades de salud presentaron una exposición de las etapas del mosco y en que lugares puede reproducirse posteriormente se realizó un recorrido por el panteón de la localidad para sustituir el agua de los floreros por arena con apoyo del área de vector que encabeza el entomólogo
Silvano Moreno Castillo .
Cabe hacer mención que el banderazo de arranque estuvo encabezado por la epidemióloga jurisdiccional,
Guadalupe Canales Velásquez en representación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, mismos que realizaron la entrega de certificados a escuelas libres de mosquitos.
24/08/17
Nota 124860