|
• Esta fiesta es toda una tradición de las fiestas Santarrosinas.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.- En el marco de la Noche Rosa se rendirá un homenaje póstumo a la pintora mendocina Sofía Bassi, desconocida para las nuevas generaciones, pero que fue una mujer destacada en la cultura a nivel nacional.
La Noche Rosa se realizará este sábado 26 de agosto a partir de las 20:00 horas en el tercer piso del salón de jubilados, viudas y pensionados "Santa Rosa", recién remodelado y con una vista panorámica, ubicado atrás de la Clínica 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en pleno centro de la ciudad.
Será un festejo con música retro de los años 80´s y 90´s para recordar el baile rosa donde año con año se elegía la reina de las
Fiestas Santa Rosinas , tradición que se ha perdido en los últimos años, ahora solamente son actividades religiosas en honor a la patrona Santa Rosa de Lima recordada cada 30 de agosto.
El periódico Pro-Paria fue el órgano de difusión de la clase obrera de la región, a 100 años de su nacimiento ha resurgido para ser un espacio independiente de información en Ciudad Mendoza que busca rescatar la esencia de la vida fabril de lo que fue el Pueblo de
Santa Rosa Necoxtla , hoy Camerino Z. Mendoza, ellos son los organizadores.
El Pro-Paria era un periódico de los obreros de la CIVSA, su rotativo se encontraba en el antiguo edificio que se ubica hasta nuestros días entre las iglesias de San José y La Soledad en el Centro Histórico de Orizaba, el cual fue vendido y con ese recurso financiero se construyó el edificio donde está la Unión de Jubilados, Viudas y Pensionados, donde será la sede de la Noche Rosa.
El último sacerdote que combinó la fiesta religiosa con la social en coordinación con autoridades municipales fue el presbítero
Alejandro Melchor López , quien permitía a los grupos juveniles organizar en las "discos" del momento efectuar la elección de la reina de las
Fiestas Santa Rosinas .
Lleno de fiestas, la "Ciudad de los Locos" como es conocida Mendoza busca encontrarse con su historia, por eso alternamente a la Noche Rosa & Noche Retro se montará la exposición fotográfica "Historia de Santa Rosa y pintora Sofía Bassi", como tributo a la artista de origen mendocino.
Sofía Celorio Mendoza , mejor conocida como Sofía Bassi fue una pintora, nacida en Santa Rosa, hoy Ciudad Mendoza el 28 de julio de 1913; sobrina del General Camerino Z. Mendoza, mujer destacada por ser una artista surrealista al igual que por su vida privada, que incluyen cinco años en prisión por el delito de asesinato contra su yerno, mantuvo una carrera activa a pesar de estar encarcelada, y pintó su primer mural dentro de la prisión en Acapulco.
En la Noche Rosa se montarán 13 fotografías antiguas de la historia de Santa Rosa y 10 fotografías de pinturas de Sofía Bassi, como medida de protesta se montará el nombre de la pintura "Cumbres Borrascosas" óleo que se encontraba en el interior de la oficina del Secretario General de la
Compañía Industrial Veracruzana , Sociedad Anónima (CIVSA) en el Sindicato, pero que fue robada durante los disturbios del desalojo de los trabajadores en el año de 1991.
La actividad es sin fines de lucro con la sola intensión de promover la historia y rescatar las tradiciones, con la cuota simbólica de 50 pesos se pagarán los servicios de música y apoyo a los jubilados para el mantenimiento del edificio que en el tercer piso fue remodelado y ahora es abierto para esa actividad social - cultural y de homenaje a una pintora mendocina que nunca ha sido reconocida en su tierra natal.
Además ahí a los asistentes se les propondrá firmar una solicitud para ser llevada a la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz para que los diputados locales aprueben que el día 13 de julio sea nombrado como "El Día de Ciudad Mendoza", al ser esa fecha cuando fue elevada de Villa de Santa Rosa a la categoría de Ciudad en el año de 1933, cambiándole el nombre a Camerino Z. Mendoza, en honor a valiente general maderista partícipe de la Revolución Mexicana, que perdió su vida el 8 de marzo de 1913.
Las 13 fotografías antiguas que serán expuestas en la noche rosa, simbólicamente representan el 13 de julio, el año 1913 del sacrificio del General, Camerino Z. Mendoza y el año 1913 cuando nació la pintora, Sofía Bassi.
26/08/17
Nota 124877