|
• Que la procuración de justicia no busque justificaciones para esclarecer asesinatos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad de México.- Los asesinatos de periodistas en Veracruz y otros Estados de la República no esclarecidos hasta el momento, han llegado a ser bandera de varias organizaciones civiles, sin embargo, esta vez, la diputada federal panista, Brenda Velásquez alzó la voz para hacer valer su representación como Comisionada Especial de Seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación.
Mediante un comunicado al Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto ; al Procurador General de la República,
Raúl Cervantes Andrade ; al Secretario de Gobernación,
Ángel Osorio Chong y al Subsecretario de Derechos Humanos y Gobernación,
Rafael Campa Ciprián , así como a los gobernadores de las diferentes entidades exigió cumplir con su obligación de garantizar el libre periodismo.
Al referirse al reciente homicidio en Hueyapan de Ocampo, Veracruz, en donde perdió la vida Cándido Ríos, activista que estaba integrado al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, manifestó su inconformidad por la actuación de las autoridades del Gobierno del Estado y pidió que se sancione las agresiones de funcionarios públicos así como las amenazas que se hacen contra los comunicadores.
Dijo que los asesinatos de comunicadores deben dejar de ser hechos que se consideren agresiones que están fuera de su profesión, y que la procuración de justicia deje de optar por la cómoda justificación de relacionar a los periodistas con causas irregulares o fuera de la ley.
26/08/17
Nota 124880