|
• Sociedad civil pide al alcalde electo buscar mejores mecanismos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Zongolica, Ver.-
Juan Carlos Mezhua Campos , alcalde electo de Zongolica deberá analizar las consecuencias que podría traer, que en las comunidades acepte la existencia de guardias comunitarias, ya que esto provocará más violencia e injusticias en esta zona serrana.
"No estamos de acuerdo con que se permita la presencia de personas civiles que apliquen la justicia. Todos sabemos que ante los usos y costumbres de la sierra, en el caso de la detención de algún delincuente, éste no sería entregado a las autoridades estatales de la policía, sino sería llevado a la plaza pública para ser linchado.
De esta forma se estaría cometiendo una injusticia, ya que antes de saber si es culpable, los habitantes de cualquier comunidad le aplicarían la ley del pueblo, y con ello provocar crímenes", destacó un ex agente municipal de nombre Lucio X.
"No es temor a recibir represalias, sino simplemente que sea escuchada esta opinión, y el alcalde electo reflexione y lleve a cabo un buen gobierno, no como el que estamos padeciendo con
Ricardo Macuixtle García que no es ajeno a saber de la existencia de más de 150 personas armadas que vigilan diversas comunidades".
Concluye diciendo que es tarea del Estado reforzar el trabajo de una policía municipal en cada localidad; o en el caso contrario, que se pida la presencia del ejército para que controle a los delincuentes que han logrado filtrarse entre los comunitarios.
26/08/17
Nota 124882