|
• Coincide con alcaldes de diversos municipios de Veracruz.
|
A+ A- Redacción // www.orizabaenred.com.mx
Los Ángeles, California.- El progreso de Estados Unidos no se puede entender sin el aporte de los veracruzanos migrantes, como tampoco se puede entender a México sin los lazos que mantenemos con este país, aseguró el senador
Héctor Yunes Landa .
Durante la celebración de la Semana Cultural, Artesanal y Gastronómica, el senador Héctor Yunes, destacó que "en un ambiente de pluralidad y respeto, veracruzanos de distintas fuerzas políticas asistimos este fin de semana al encuentro con la Federación Veracruzana USA, organización que preside Ángel Morales.
Subrayó que a todos nos reúne la solidaridad con nuestros paisanos y el interés por mantener vigentes los vínculos con nuestra tierra, a la vez que resaltó le dio mucho gusto coincidir durante la cena con los alcaldes electos de Xalapa,
Hipólito Rodríguez Herrero (MORENA); de San Rafael,
Luis Daniel Lagunes Marín (PAN/PRD); de Teocelo,
Mario Antonio Chama Díaz (PES); y de Coscomatepec,
Serafín González Saavedra (PAN/PRD).
Refrendó su afecto hacia ellos y su reconocimiento por el compromiso que adquieren con nuestros paisanos radicados en Estados Unidos, a quienes les dijo que ustedes han roto las fronteras y han hecho que los veracruzanos hoy sean ciudadanos universales. Que conozcan lo mejor de nosotros, de nuestra gente y de nuestra tierra.
Yunes Landa agradeció durante el arranque de la semana de la veracruzaneidad, la invitación de su amigo
Ángel Armando Morales Mora , un verdadero veracruzano de excepción, además por la confianza de distinguirlo nuevamente, por tercera ocasión, como Presidente Honorario de la Federación Veracruzana USA.
Ante ellos, comentó que "siempre que estoy aquí, me siento en casa. Y como en casa no acostumbro pronunciar discursos, hoy quiero platicar con ustedes de manera franca y abierta, con la misma confianza que siempre nos hemos tenido. Si lo hago de otra manera, ¡entonces no estaríamos hablando entre veracruzanos!".
A sus paisanos radicados en Estados Unidos, les dijo que "ustedes son mexicanos trabajadores, comprometidos y eficientes. Ese es el verdadero rostro de quienes pusieron sus esperanzas por un mejor futuro en este país. Por eso no dejaré de pregonar que no admitimos, bajo ninguna circunstancia, calificativos que los denigren.
Abundó que como Senador de la República o desde otra trinchera ustedes siempre tendrán un amigo, un gestor y un representante en la tierra que los vio partir. Mientras ustedes hacen su trabajo lejos de Veracruz, nosotros debemos asegurarnos que sus familias tengan las condiciones de bienestar que justifique el sacrificio de estar separados por la distancia.
Puntualizó que Veracruz no los olvida. Allá está la familia, los amigos y nuestro origen. Quiero regresar y decirles que ustedes están bien, que tienen fuerza y esperanza. Que sabremos salir adelante. Pero también quiero decirles que Veracruz les necesita. Necesita de su inteligencia, de su trabajo y de su organización.
Refirió que ustedes son de lo mejor de nuestra gente. Queremos que participen de las decisiones de sus comunidades, que el aporte social y económico que realizan, encuentre correspondencia en acciones de gobierno más eficientes. Yo estaré con ustedes las veces que me necesiten.
Durante el evento donde el maestro Alberto de la Rosa, director del grupo Tlen Huicani de la Universidad Veracruzana, recibió un reconocimiento de la Federación Veracruzana USA, el senador Héctor Yunes, reveló que a todos nos reúne la solidaridad con nuestros paisanos y el interés por mantener vigentes los vínculos con nuestra tierra, y frente a eso, no puede haber diferencias políticas.
28/08/17
Nota 124887