|
• Exhorta a las siguientes autoridades a no dejar de prestar estos servicios.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ixtaczoquitlán, Ver.-Patricia Chávez de Herrera, presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, se dijo muy contenta con el funcionamiento del Área de Rehabilitación Integral en Tuxpanguillo, que a la fecha sigue atendiendo a muchas personas.
"Con ARI, estos pacientes han encontrado rehabilitación en sus enfermedades, esperamos que la siguiente administración le dé seguimiento, son proyectos que han tenido mucho éxito porque ayudan y sirven a la población vulnerable.
Todas las comunidades han sido visitadas, y se les ha brindado apoyo en cuanto a los servicios de psicología, área jurídica, médica; tenemos activados dos consultorios periféricos y una casa de salud en Nexca y los consultorios en Cuesta del Mexicano y Rincón Maravillas, estas funcionan con el apoyo de la Universidad Veracruzana. Brindamos la atención de los servicios médicos, la UV nos facilita médicos y enfermeras, son profesionistas que están esperando su título, pero ya pueden atender como médicos generales.
Cada quince días estamos llegando con el apoyo de la unidad móvil llevando además servicios médicos, psicológicos y jurídicos a del DIF".
Por otro lado dijo que la Jurisdicción Sanitaria los está apoyando con medicamentos, se analiza el esquema para que continúen ayudando, pero también llega gente al DIF para apoyar, y con eso se sigue dando consulta aunados medicamentos gratuitos. El DIF tiene a una doctora contratada y dos enfermeras, y el personal de rehabilitación y el medicamento no generaba erogación económica.
Por otro lado la entrevistada señaló que hace una semana inauguraron La Casa del Abuelo, la cual va a funcionar, "vamos a estar llevando a los abuelitos de las comunidades para que pasen un día con nosotros como en casa, se le les va a brindar atención médica y se les dará de comer.
Estamos ayunándolos para que no estén en el abandono, que son pocos los que han experimentado esta situación, y tenemos abuelitos que no han conocido un cine y no han salido de sus comunidades. Queremos traerlos para que pasen un momento de relajación y vamos a estar llevando uno o dos grupos por semana; el cupo es para 40 abuelitos, pero cubriremos estas actividades antes de que concluya nuestra gestión", terminó diciendo.
04/09/17
Nota 124952