|
Imparten en el Congreso conferencia “Combate a la corrupción en Argentina”.
|
A+ A- • El
Doctor Sergio Díaz Ricci expone el modelo de combate a la corrupción que se lleva a cabo en este país, en la que destaca cinco tipos de responsabilidad a quien cometa este delito.
Redaciión// www.orizabaenred.com.mx
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo de Veracruz, se llevó a cabo la conferencia magistral "El Modelo de Combate a la Corrupción en la República de Argentina" impartida por el
Doctor Sergio Díaz Ricci , catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Tucumán, en la que disertó sobre el grave problema que representa la corrupción en la entidades de la administración pública.
A esta ponencia asistieron el diputado
Isaías Pliego Mancilla , el titular de la Secretaría General del Congreso de Veracruz,
Juan José Rivera Castellanos y el Director de Servicios Jurídicos,
Ángel Ramírez Bretón , así como la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas,
Petra Armenta Ramírez ; el director de la Facultad de Derecho,
José Luis Cuevas Gayosso y el catedrático
Manlio Fabio Cazarín León , estos tres últimos de la Universidad Veracruzana (UV).
Ante la presencia de catedráticos, estudiantes y expertos en derecho, el
Doctor Sergio Díaz subrayó que la democracia como fundamento de libertad y armonía tiene sus amenazas que son la corrupción y la impunidad, mismas que están presentes en todas partes y que es una obligación de cualquier Estado combatir.
En esta lucha -indicó- se trata de buscar los mecanismos que permitan tener el control sobre el uso de los recursos del Estado con la debida transparencia y rendición de cuentas.
Agregó que cualquier funcionario al servicio del Estado debe entender que los fondos públicos son de la sociedad y que el cargo es para servir a los ciudadanos, porque de lo contrario existe el fincamiento de responsabilidades; las cuales son política, civil, disciplinaria, contable o patrimonial y ética.
Posteriormente habló sobre los órganos de control que hay en la República de Argentina y que han permitido avanzar en la lucha contra los actos de corrupción, tanto a nivel Federación como en las provincias.
04/10/17
Nota 125198