|
• Acusa que un grupo de ex obreros pretende quitarle 12.5% de sus honorarios.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.-
María Luisa Campos Aragón , apoderada de los trabajadores del expediente 596/91 y acumulados y del expediente 274/04, de la ex fábrica de CIVSA anunció nuevos logros para sus representados, pero además acusó que un grupo de ex obreros pretenden quitarle el pago de sus honorarios.
"El día de hoy, con gusto les informo que el predio que se localiza en la comunidad de Tuxpango, municipio de Ixtaczoquitlán en el Estado de Veracruz, fue adjudicado a favor de todos trabajadores, procedimiento que fue ventilado en la
Junta Especial Número seis de la Federal de Conciliación y Arbitraje, en el cual, la presidenta de la Junta,
Sandra Guadalupe Romero Luna firmo el acuerdo, avalando que el procedimiento se llevó con todos los requisitos legales.
Dentro de estos se cuentan las convocatorias, la publicación en el periódico y la invitación a los posibles compradores; hasta el momento ninguna persona compareció, por lo tanto, se les adjudicó a todos los trabajadores del expediente 274/04.
Es importante mencionar que la venta de todos los bienes de la fábrica
Compañía Industrial Veracruzana , S.A., es parte de lo que están recibiendo los trabajadores de la venta, se tenía que cumplir dicho requisito".
Por otro lado aclaró que de acuerdo a las publicaciones en los medios de comunicación, se enteró que un grupo de trabajadores que se reunieron con el Gobierno del Estado de Xalapa y los representantes de los empresarios del Valle, supuestamente lograron un 12.5 por ciento más de la venta, así como el 10% que corresponde al pago del Notario.
"Aclaro, ese 12.5 % es el pago de mis honorarios y de mi trabajo legal y honesto que he llevado durante 19 años dentro expediente 596/91, y del expediente III-1835/05, son 8 años de lucha y batalla. Es importante mencionar que inicialmente el pago de mis honorarios correspondía a un 20%, consideré hacer una quita de mis honorarios para que los trabajadores me cubrieran el 12.5% de honorarios".
Siguió diciendo que esos trabajadores pretenden arrebatar un trabajo de muchos años engañando a los trabajadores; "por esa razón los invito a tener una reunión con todos ellos ante la autoridad, invitando al Gobernador,
Miguel Ángel Yunes , a la Secretaria del Trabajo, Silvia Mota, esto es con el fin de resolver y ayudar a los trabajadores para que tengan una claridad jurídica del asunto".
Concluyó diciendo que se logró también que por parte de los compradores se active el pago de las aportaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, esto para los trabajadores que ya cumplen con la edad; y el apoyo a las viudas en un patronato.
05/10/17
Nota 125212