|
• Hay malestar entre trabajadores, temen por su integridad física.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver.- El Hospital Regional de Río Blanco, fue uno de los edificios más afectados por los temblores del 07 y 19 de septiembre, por lo que presenta más de 40 fisuras del alto riesgo, según el dictamen que emitió la propia Secretaría de Protección Civil en el Estado.
Pese al resultado de la supervisión que se realizó, el Gobierno del Estado, permitió que sólo se colocaran "remiendos" consistentes en la colocación de malla con cemento y encima de este revoco se tapara la afectación del edificio con azulejo del color que tiene cada pared.
Quienes se percatan a diario de estos trabajos y que son los trabajadores de los diversos departamentos, dieron a conocer su malestar en contra de esta determinación. "No es posible que al Gobernador del Estado, no le importe nuestra integridad física, ni mucho menos la de los cientos de pacientes que a diario se albergan en esta nosocomio para recibir atención médica de todo tipo".
Señalaron molestos algunos trabajadores del área médica que se están colocando parches, "o cómo podemos llamarle a esos -curitas- que incluso se están colocando, en la torre de especialidades, construida en el sexenio de Fidel Herrera, y es el área que presenta las mayores grietas y riesgos, tanto para personal como para pacientes que en su mayoría son niños de Neonatos, Terapia Pediátrica y Niños con Cáncer".
Criticaron la postura de la directora de este hospital regional, Minerva Junco, al permitir que la Secretaría de Salud, sólo haya autorizado a unos cuantos trabajadores para que llegaran a realizar trabajos de "camuflas" en las zonas fracturadas de este edificio. "Hay grietas que son hasta de cinco centímetros y de manera irresponsable, el Gobierno del Estado está realizando estos trabajos", terminan diciendo los inconformes.
06/10/17
Nota 125227