|
• Tropelías en tránsito del estado, alguien sabe más de lo que se ve…
|
A+ A- • Nuestra solidaridad con el compañero Antonio Palacios…
• Tomó protesta la mesa directiva de la delegación cuenca-sur de la APUEV…
• Tropelías en tránsito del estado, alguien sabe más de lo que se ve…
• Problemas entre los grupos de salinas y EPN pueden echar abajo la presidencia de la república…
Por:
Neftalí Urbina Díaz .
Desde el presente espacio, nos solidarizamos con el compañero foto reportero Antonio Palacios por la irreparable pérdida de su esposa Miriam Olalde, compañera de grandes batallas desde la trinchera más difícil del mundo en el Estado de Veracruz, como lo es el periodismo y al mismo tiempo, elevamos nuestra más sincera súplica al padre todo poderoso cuyo poder infinito nos alcanza a todos, para que nuestro compañero y su familia, tengan el consuelo y la fortaleza que se necesita en estos casos, pero sobre todo, nuestro apoyo fraternal en este difícil trance.
Permítanme comentar que, el pasado sábado 14 del presente mes, llevamos a cabo la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación de Editores y Reporteros Unidos del Estado de Veracruz, A.C. (APUEV), de la
Delegación Cuenca Sur Oaxaca-Veracruz con sede en Tuxtepec, Oaxaca y que mis compañeros de diferentes medios de comunicación, me han honrado en dirigir.
Ante los compañeros de la zona, me tomé el atrevimiento de dirigir un breve mensaje en el que los conmino a organizarnos para nuestro propio fortalecimiento y además, con la firme intención de que, juntos, podamos propiciar el fortalecimiento de quienes nos dedicamos al oficio periodístico; el camino por recorrer aún es largo, sin embargo, cabe hacer mención de que hemos estado fortaleciéndonos como agrupación y ahora, con la toma de protesta de los compañeros de Tuxtepec, tenemos presencia en tres Estados de la República a saber: Veracruz, la sede de la APUEV, Puebla y Oaxaca.
La mesa directiva de Tuxtepec está conformada por:
Eloy Pacheco López .- Presidente.
Eric Rafael Ramírez Pérez .- Vicepresidente.
Sergio Palaceta Peña .- Secretario General.
Joel Avendaño Agustín .- Secretario de Finanzas.
Vicente Cerqueda Estrada .- Secretario de Comunicación; Humberto Cruz.- Enlace Gubernamental.
Karina Jazmín Ortíz Vidal .- Secretaria de Relaciones Públicas
El esfuerzo continúa y seguiremos buscando los lazos que nos unan y nos ayuden, simultáneamente, a fortalecer la labor y hacer pleno uso consiente, plural, acertado pero sobre todo, imparcial del manejo de la información en el ejercicio periodístico, sobre todo, en estos tiempos en los que, ser periodista en México resulta, prácticamente, una profesión kamikaze. ¡En hora buena a los compañeros!
En otro tema, no es posible tolerar lo que está sucediendo en la entidad veracruzana, cuando esperábamos un cambio sustancial, nos damos cuenta, desafortunadamente, que las cosas siguen su curso, de la misma manera en que venían sucediendo desde hace más de 12 años; por poner un ejemplo, no es posible tolerar lo que está sucediendo en Tránsito del Estado, que depende de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, donde a pesar del famoso reordenamiento, encontramos en la zona de las Trancas, dos vehículos del mismo modelo, trabajando como taxis, pero con el mismo número y sólo cambiando el municipio, Emiliano Zapata y Xalapa.
¿Será posible que Emiliano Zapata tenga el mismo número de taxis que la capital? Pero eso no es todo, resulta que en Xalapa ya operan taxis colectivos, transportando gente a la zona rural de Xalapa ante la complacencia de las autoridades de Tránsito, peor aún, cuando uno les hace la parada, no se detienen porque alegan, son colectivos y sólo prestan ese servicio. Lo peor radica en que, quienes conforman esa agrupación de "colectivos", se han encargado de golpear taxistas que, a su parecer, han cometido infracciones de tránsito, invadido rutas, levantar pasaje en lugar prohibido y otras situaciones más.
Hasta el momento, no hay autoridad alguna que le ponga un alto a esta agrupación, o banda delictiva que opera en taxis del tipo colectivo, violando flagrantemente la ley de tránsito o en definitiva, quien "respalda" a dicha agrupación es alguien "muy influyente" o "muy poderoso", como para ser intocable.
Nos hemos enterado, incluso, que ante la nueva regularización de taxis en el Estado, se han empadronado más de 100 taxis a nombre de una sola persona cuando, se supone, eso es imposible de hacer, en apego a la ley que nos rige en materia de Tránsito y Transporte Público en la entidad. Pero si usted cree que es sólo un negocio de Tránsito, entonces está en un error pues, todo esto se hace con la complacencia de quien gobierna la entidad pues, para realizar todo esto, es necesario darle un visto bueno y para ello, debe enterarse al que gobierna la entidad, de lo contrario, se está cometiendo un delito del que no los salva ni Dios.
A nivel nacional, las cosas no están nada bien tampoco pues, quien gobierna el país, no está entregando cuentas claras de lo que, otros países, otros ciudadanos, otras instituciones no gubernamentales, han aportado como apoyo a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado; hemos visto los vítores y aplausos a favor de Meade, la comparecencia de Luis Videgaray como secretario de Relaciones Exteriores y ninguno de los dos dijo, a ciencia cierta, a cuánto asciende lo donado por otros países, para reconstruir México.
No deja de sorprendernos que todo sean cortinas de humo para ocultar, entre otras cosas, el que ya se haya vendido Pemex a particulares, dejando de ser propiedad de la nación; que Televisa ya esté candidateando a Meade como candidato de Salinas de Gortari, dejando a un lado al candidato de Peña Nieto que era Osorio Chong; ni los fraudes que se están cometiendo en contra del erario público, a través de empresas fantasma, tal como sucedió en Veracruz en la administración pasada. En definitiva, nuestros gobernantes nos están dejando postrados ante el extranjero, por medio de la economía que nos está cavando a todos.
Quizá por todo lo anterior es que, la renuncia de
Raúl Cervantes Andrade presentó este lunes como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), sea uno de los escándalos políticos que, en el presente régimen dejan sin oportunidad al grupo de Peña Nieto, para empoderar a gente de su equipo en la transición del año que entra y con ello, el augurio podría ser, incluso, funesto para el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) pues nos habla de fracturas al interior de dicho partido.
17/10/17
Nota 125304