|
• Podrían ser hasta 50 atenciones.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- Luego de haberse detectado al menos cuatro casos de cáncer de mama en la localidad mendocina, de los cuales el DIF municipal ha dado seguimiento oportuno, al cierre de esta administración el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF realiza una campaña más para detectar este mal y ayudar a más mujeres.
"Es este 19 de octubre a partir der las diez de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, efectuaremos estas actividades en espera de poder dar certidumbre a las mujeres mendocinas; mastografías que se realizan con un laboratorio particular y en el caso de sospecha las personas serán canalizadas a la Jurisdicción Sanitaria número 07.
Por otro lado, ya tuvimos pláticas con delegación del IMSS y se realizarán mastografías; con los del seguro social, deberán ser derechohabientes, y ya es un hecho, ellos pueden hacer de 80 a 100 por día y sería regional".
Explicó que como todos los años, estos estudios no tienen ningún costo, considerando que los paquetes en promoción podrían alcanzar desde 800 a mil pesos y en casos de promoción baja hasta 500 pesos.
"Nosotros, en lo que va de la administración ya llevamos más de mil mastografías se trabaja desde el primer año y son dos campañas que se realizaron; además se han canalizado otras más a clínicas particulares".
Reconoció que se han detectado casos, "cuando se entregaron las primeras veces, siempre hemos traído gente de la jurisdicción sanitaria.
Del municipio hemos tenido explícitamente cuatro casos que han tenido seguimiento, hemos tenido casos de Nogales, Río Blanco, Maltrata, y se canalizan directamente a Jurisdicción ellos los canalizan".
19/10/17
Nota 125322