|
• La señora exige la intervención del presidente del TSJusticia en el estado, Edel Álvarez.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- Por la presunta alteración de un pagaré -de un préstamo de 30 mil pesos-, una señora que no sabe leer ni escribir, está a punto de perder una propiedad en Zongolica que está valuada en cerca de un millón de pesos.
De acuerdo con la agraviada,
María Asunción Rodríguez Rosales , su patrimonio familiar ya fue embargado por el Juzgado Mixto de Primera Instancia en base al juicio ejecutivo mercantil número 285/2016, pese a que ya depositó los 30 mil que es la deuda principal, sin embargo, el prestamista
José Manuel Ramírez Zepeda exige la cantidad de 85 mil pesos.
La señora Rodríguez Rosales informó que, a principios del 2016, acudió ante el señor
José Manuel Ramírez quien es por todos conocidos que se dedica al préstamo ilegal, para solicitarle la cantidad de 25 mil pesos, sin embargo, le dijo que serían 30 mil pesos ya con los intereses del 30 por ciento mensual.
Dijo que la finalidad del agiotista es apropiarse de la propiedad, ya que valiéndose de que no sabe leer ni escribir, no pudo percatarse que el pagaré no tenía fecha, estaba en blanco, y poniendo fechas estratégicas para el cobro excesivo del documento, cambió la fecha de ese pagaré.
La humilde señora
María Asunción Rodríguez solicitó la intervención del presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado,
Edel Álvarez Peña para que no se vaya a cometer una injusticia en la sentencia que emitirá el juez de Juzgado Mixto en Zongolica.
La actividad ilícita que practica el señor
José Manuel Ramírez no es frenada por ninguna autoridad ni del Sistema de Administración Tributaria (SAT) ni del poder judicial, pese a que realiza movimientos económicos muy fuertes, donde no se sabe si paga impuestos.
Es importante señalar que ese mismo prestamista se quedó con una camioneta último modelo con valor de 300 mil pesos de un joven productor de El Porvenir, en Zongolica, después de que el propietario le endosó la factura de la unidad, por una deuda de 80 mil pesos.
24/10/17
Nota 125364