|
Se hizo popular en Europa y América por sus coplas y las películas que hizo, la primera en 1
|
A+ A- España .- Los restos de la cantante y actriz Imperio Argentina fueron sepultados hoy en el Cementerio Internacional de Benalmádena, en la sureña provincia de Málaga, donde falleció el pasado viernes a los 92 años de edad.
Magdalena Nile del Río, nacida el 26 de diciembre de 1906 en Buenos Aires, falleció tras las complicaciones que le dejó una angina de pecho que padeció en enero pasado, y que le tuvo en reposo los últimos días de su vida.
En el sepelio realizado este domingo que se esperaba en un entorno familiar, estuvo concurrido por cientos de personas, se vieron coronas de diferentes personalidades de la vida artística española, como de Rocío Jurado y otros cantantes.
El féretro cubierto con una bandera de Argentina, fue llevado a la capilla del cementerio mientras un conjunto interpretaba una jota, de las más gustaban a la artista, pues según sus familiares ese era uno de sus deseos.
Tras la misa, pocas caras conocidas como la madre del actor Antonio Banderas, y la actriz española Concha Cueto, quienes expresaron su admiración por Imperio Argentina.
Los familiares visiblemente afectados fueron cobijados por la gente de Banalmádena, que dio su último aplauso a la artista cuando el féretro fue puesto dentro de la fosa donde fue sepultada.
La artista nacida en Argentina, hija de madre malagueña y padre gibraltareño cambió su nombre en honor a Pastora Imperio, de quién tomó la vocación por la copla que después la llevo al cine.
Imperio Argentina se hizo popular en Europa y América por sus coplas y las películas que hizo al lado de su marido Froylán Rey, la primera en 1927 llamada "La hermana del gran suplicio", una cinta de cine mudo.
Pero al lado de Rey, algunas de las más representativas de Imperio fueron "Morena Clara (1935) y en 1948 "La Cigarra", y muchas más hasta la última que hizo "El polizón de Ulises" en 1987, de Javier Aguirre, en cuyo rodaje se fracturó una costilla.
Sin duda uno de los episodios más importantes de su carrera, fue cuando en 1939 Adolfo Hitler mostró interés por conocer personalmente a Imperio Argentina y ambos sostuvieron una larga entrevista.
En ese encuentro Hitler le ofreció los estudios alemanes y todos los medios para realizar una producción en español y alemán sobre la vida de Lola Montes, que la artista rechazó al no querer que se interpretara aquello como propaganda nazi.
Tras establecer su residencia en España, Imperio Argentina administró diversos negocios con sus hijas y nietas, y hasta poco antes de su muerte recibió numerosos reconocimientos a su carrera, dentro y fuera de este país.
La pasión por la copla en Imperio fue tal, que aún minutos antes de morir pidió unas castañuelas y cantó algunas de sus canciones preferidas.
25/08/03
Nota 12539