|
Colorido concurso de Altares y Catrinas por “Día de Muertos”.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver.- La tradición y colorido fueron los principales elementos que se manifestaron en el "Concurso de Altares y Catrinas"por Día de Muertos, organizado por H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que encabeza el
Alcalde Aquileo Herrera Munguía a través de la coordinación de Educación y Cultura.
Desde temprana hora, el olor a copal e incienso, las coloridas flores de cempasúchil, el agua, la sal, las veladoras, el papel picado, pan demuerto, mole y hasta juguetes, inundaron el parque central Venustiano Carranza.
Siendo los altares tradicionales y prehispánicos del Telebachillerato de Sumidero, la
Escuela Primaria Enrique C. Rebsamen de Tuxpanguillo, la
Escuela Primaria Símbolos Patrios de Potrerillo,
Telesecundaria Rincón Maravillas , y la UTCV Campo Grande, los más emotivos.
El ingenio, la creatividad y el trabajo en equipo fueron la clave de los participantes que concursaron en los altares, mismos que además dellevarse el aplauso de los asistentes lograron obtener un premio económico.
Es importante destacar que todo este colorido cultural y popular transformó al parque Venustiano Carranza en una especie de camposanto que fue decorado con tumbas semejantes a las del valle de Tuxpango.
Ganadores de los Concursos de Catrinas y Altares.
Los ganadores del concurso de Catrinas en la categoría infantil correspondieron a los pequeños Eder de Jesús, Brisa Paz y Abigail de la Rosa de la
Escuela Primaria Justo Sierra , de Guayabal.
En la competencia de altares, los ganadores absolutos en la categoría de primarias fueron los alumnos de la
Escuela Primaria Enrique C. Rebsamen y la
Primaria Símbolos Patrios .
Y en la categoría juvenil, los ganadores fueron el Telebachillerato de Sumidero, la
Telesecundaria Rincón Maravillas y el primer lugar lo obtuvieron los estudiantes de turismo de la Universidad Tecnológica del Centro de
Veracruz Campus Campo Grande con su ofrenda Janitzio.
02/11/17
Nota 125446